Ellos son luchadores legendarios, de los más grandes que jamás se calzaron un par de botas. Cualquiera diría que el dinero debería ser el último de sus problemas luego de décadas acumulando dólares de a millones. En cambio, podemos decir que la fortuna no estuvo de su lado… ¡literal y figurativamente! Fuese por malos negocios, matrimonios fracasados o decisiones desafortunadas, sus cuentas quedaron vacías después de haberlo tenido todo. ¿Quiénes son? Te aseguramos que quedarás atónito…
¿Qué desorbitante gasto dejó a Brock Lesnar en un nocaut financiero allá por 2004? ¿Por qué Rey Mysterio y Eddie Guerrero estuvieron en la ruina durante sus apogeos en WWE? Además, el histórico luchador que pasó de ser Campeón de WWE en 2010 a «morirse de hambre» a los pocos meses, cómo el luchador que más dinero hizo en la historia se quedó sin nada, la caída en desgracia de Dusty Rhodes… ¡¿y The Undertaker?!
10) Ric Flair
Si alguien no sorprende del todo en esta lista es Ric Flair. Y es que si dejamos de lado sus múltiples divorcios, “The Nature Boy” siempre se caracterizó en gastar más de lo que tenía. Las anécdotas sobre sus derroches nocturnos son tan legendarias como él, pues siempre se dio el lujo de “vivir el personaje”, y eso no siempre le trajo buenos resultados.
Perdí todo lo que tenía a través del divorcio y malas elecciones con mujeres, lo cual no es rentable cuando no estás trabajando y pagas $20,000 al mes en pensión alimenticia. Siempre viví al día”.
Matrimonios fallidos aparte (llegó a salir del retiro en el Hulkamania Tour para cubrir un divorcio), dejemos que alguien que lo conoce tanto como Arn Anderson explique por qué las cosas no acaban ahí. A nosotros no nos engañas, Ric…
Ric derrochaba dinero por cada orificio. Cuando llegábamos al hotel, los chicos venían corriendo porque sabían que Ric era un blanco fácil. Les daba $20 por mover el auto cinco metros. Ric iba a su habitación y abría un bolso con 5 trajes, una variedad de pantalones y camisas ya planchadas y decía ‘esto está arrugado’. ¡Lo enviaba de vuelta para que lo plancharan otra vez! Y así se iban otros cien dólares. Cuando ganas tanto dinero durante tanto tiempo, un par de cientos de dólares no significan nada”.
A la larga, Flair acabó pagando por sus despilfarros. Afortunadamente para él, su fama lo ha ayudado a volver a estabilizarse. Uno de los cheques más grandes que canjeó recientemente fue por su lucha de retiro en 2022, por la cual recibió 300 mil dólares. Y sus múltiples proyectos actuales tampoco le vienen mal.
9) Lex Luger
Lamentablemente, las drogas fueron el provocante de la caída en desgracia de muchos luchadores a través de los años. Scott Hall, Sean Waltman (X-Pac) y Sunny fueron casos notorios, pero en todos ellos los excesos eran evidentes y en cuanto se supo de sus deficiencias económicas fueron pocos quienes quedaron perplejos. Distinta fue la percepción que se tenía de Lex Luger, dos veces Campeón Mundial y figura central de WWE y WCW por varios años, que después de su salida de esta última se metió de lleno en el consumo desenfrenado de sustancias ilegales y no paró hasta que el caos le tocó la puerta.
Su más grande pesadilla se hizo realidad cuando en la mañana del primero de mayo de 2003 su entonces novia Elizabeth Hulette, la recordada Miss Elizabeth, falleció por una sobredosis en la casa que compartían en Georgia. Luger había sido el responsable de hacerla entrar en ese mundo oscuro, y cuando la policía arribó a la residencia descubrieron todo tipo de estupefacientes. Luger fue arrestado y pese a que la muerte fue declarada “accidental”, el veterano ya estaba tan absorto en el consumo que había perdido prácticamente todo su dinero.
Con el paso del tiempo Luger logró retomar el buen camino y durante muchos años ha trabajado para WWE como consultor en el Programa de Bienestar de la empresa.
8) Rey Mysterio
¡¿Qué?! ¿Rey Mysterio? Sí, Rey Mysterio. Así lo publicó el Wrestling Observer en la semana del evento Over the Limit 2010. En dicho boletín, Dave Meltzer reveló que el enmascarado había estado atravesando “algunos problemas financieros” en esos tiempos, toda una noticia considerando que para entonces el nativo de San Diego llevaba más de veinte años en activo, incluidos ocho en WWE y cinco en WCW.
La parte positiva es que no sufriría la crisis por mucho, pues en el mismo número Meltzer añadió que en vistas de la problemática, Mysterio se había reunido con WWE para renegociar su contrato, movida que le alivió los agujeros financieros y le trajo paz nuevamente. No sin hacer cambios en el manejo de las finanzas: el mismo Rey contó que ahora es Angie, su esposa, la encargada de administrar la economía familiar.
7) Dave Bautista (Batista)
¿Cuál es la explicación para que Dave Bautista “muriera de hambre” después de dejar WWE en 2010? El ex Campeón de WWE apuntó a la falta de oportunidades en la pantalla grande y la imposibilidad de trabajar en el mundo actoral al que quería incursionar. Ahora bien, ¿adónde fue a parar todo lo recaudado en sus años en el mundo luchístico?
Exageración o no, ha sido un tópico recurrente en sus entrevistas, y cada vez que tocó hablarlo siempre recalcó que verdaderamente la pasó mal en el ámbito financiero, y que a pesar de recibir ofertas para volver a la lucha libre (él dio a conocer que otras empresas además de WWE lo quisieron) “dije que nunca volvería a la lucha libre hasta que demostrara lo que me propuse probar, y eso era que podía tener éxito como actor”.
Fue con el rol de Drax en la película Guardianes de la Galaxia donde su carrera despegó. Hasta entonces, no obstante, “me morí de hambre durante tres años. Me fui a la quiebra. Lo perdí todo. No pude conseguir un trabajo”. En otras declaraciones añadió que debió pedir prestado dinero a su mánager para subsistir dado que tenía la casa embargada, problemas para pagar los impuestos y hasta vendió todos los recuerdos que guardaba de su época como luchador. Por suerte, el final fue feliz.
6) Eric Bischoff
Las ganancias que conllevaban el título de Presidente de WCW y su posterior paso por WWE fueron insignificantes en comparación con el dinero que Eric Bischoff cosechó con su productora televisiva después de abandonar la lucha libre. Y con eso decimos todo…
La productora Bischoff Hervey Entertainment, llevada a cabo en asociación con el ex productor de WCW Jason Hervey, produjo varios shows exitosos que dieron mucho rédito a los suyos, incluidos varios que tuvieron a su gran amigo Hulk Hogan a la cabeza. Quizá el más particular, sin embargo, se enfocó en la promoción independiente MCW y en sus luchadores de estatura pequeña, por el cual obtuvieron ganancias de hasta 300 mil sólo por producir. Sin embargo, en 2009 aparecería una oferta de TNA y las cosas terminarían mal…
Bischoff tenía un muy buen andar cuando Hogan lo convenció de ir con él a la empresa presidida por Dixie Carter para supervisar su trato creativo. Como favor, Bischoff cedió y aceptó acompañarlo, sólo para darse cuenta al poco tiempo de que no podía hacer ambas cosas. Su amor por el negocio de la lucha fue más y dejó el verde en segundo plano, pero una vez terminó su etapa en la organización de Nashville, no tuvo la misma suerte.
En su podcast 83 Weeks, Bischoff llegó a contar que habiendo quedado fuera de TNA no pudo mantener el estilo de vida que traía de antes, de modo que se vio forzado a vender muchas cosas de valor, entre ellas la motocicleta que utilizaba en televisión como miembro del nWo, por mayor dolor que ello le trajo. Por suerte, su paso final por WWE lo sacó de los apuros.
5) Eddie Guerrero
2001 fue un año muy duro para Eddie Guerrero. Con dos hijas pequeñas en casa, separado de su mujer Vickie y despedido de WWE por ser descubierto manejando ebrio/sus problemas con el alcohol; a todo eso se le sumó su adicción a los analgésicos (derivados de un gravísimo accidente al cual en un principio se creyó que no iba a sobrevivir) y, para hacerla completa, importantes deudas con el IRS (Servicio Interno de Impuestos de EU).
Mientras estaba alejado de su familia, Guerrero debía afrontar sus hemorragias financieras aceptando la mayor cantidad de fechas en el circuito independiente. Ya es bien sabido que finalmente se rehabilitó con éxito y que después de trabajar arduamente por recuperar su lugar en WWE y en su propia familia, pudo lograr sus cometidos. Como resultado, la afición pudo disfrutar de un sinfín de combates increíbles en suelo indy (especial énfasis en Eddie Guerrero vs. Rey Mysterio vs. CM Punk de IWA Mid South), se reconcilió con sus seres queridos y volvió a WWE para la que sería la etapa más exitosa de su carrera.
¡Ah! Y también pudo poner las cuentas al día con la IRS, aunque no sin hacer grandes esfuerzos, como estaba acostumbrado: recién pudo saldar lo debido al gobierno en 2004, tres años después de regresar, ganar el Campeonato Mundial de WWE y ser uno de los estelares de WrestleMania 20.
4) Brock Lesnar
Básicamente, Brock Lesnar aceptó firmar con WWE a principios de los 2000 porque estaba cansado de no poder vivir decentemente de la lucha olímpica pese a haber ganado todas las competencias que había por ganar. Es curioso cómo antes de eso había hablado pestes de la lucha libre. Pero resulta que una vez llegó y se encontró con un ascenso meteórico, los miles de dólares que iban de la mano con aquello no sirvieron para satisfacerlo tampoco, viéndose superado por los viajes y el agobiante estilo de vida de Superestrella.
Por tal motivo Lesnar hizo el enorme esfuerzo económico de comprar su propio avión privado con tal de poder hacer más llevadero el día a día en la grande del entretenimiento. Ni siquiera así pudo resistir, y fue de este modo que abandonó la empresa en 2004. Eso sí, por más que rápidamente puso en venta el avión, la inversión ya había sido demasiado grande.
No tengo la necesidad de seguir luchando, ¿sabes?”, le confesó a Pat McAfee en su podcast en 2022. “He sido muy prudente y no estoy aquí por obligación, lo hago porque quiero. Y no estoy presumiendo, simplemente he sido muy ordenado con el dinero. Pero no siempre fue así, lo aprendí de muchas personas. Casi acabo en la bancarrota durante mi primera etapa».
3) Dusty Rhodes
Dusty Rhodes pasó por todas las empresas más grandes del mundo y tuvo los puestos más codiciados, ya fuera como luchador o como booker de turno. Y en todos hizo grandes cantidades de dinero. A raíz de esto es que las siguientes palabras de Cody de principios de 2023 repercuten más de la cuenta:
La etapa de los polka dots fue una gran oportunidad para ganar dinero en mi familia. No mucha gente lo sabe, pero cuando yo tenía 17 o 18 años estábamos en bancarrota. Cuando mi papá comenzó su promoción no quería que supiéramos que estábamos quebrados, y hubo veces en que promotores no me pagaron porque mi padre tenía deudas con ellos. Recuerdo una vez que se fue la luz y mi hermana y yo no nos animamos a decirle que no había pagado la cuenta. Y en 2005, cuando trabajaba como creativo de SmackDown y lanzaron un DVD suyo, recuerdo que recibió un cheque residual por ese DVD y mi mamá se arrodilló y agradeció a Dios porque realmente necesitábamos ese dinero».
Turnbuckle Championship Wrestling fue su promoción independiente, con la cual no tuvo éxito y terminó arruinándolo económicamente. Fueron años en los que Dusty debió vender sus relojes para pagar las clases de actuación de Cody y su hermana, y en los que “The American Dream” hacía publicidades de autos a cambio de tener transporte a disposición para poder pagar la logística. En un Raw de febrero 2023, Cody agradeció a Paul Heyman por ser el único que dio trabajo a Dusty en esos tiempos difíciles, ante lo cual el propio Heyman (en su papel de heel) no pudo contener la emoción. La historia del reloj post-WrestleMania 40 es más que conocida.
2) The Undertaker
¿Sabías que The Undertaker tiene un contrato que prácticamente lo sujeta a WWE por el resto de su vida? ¿Sabías que lo firmó en 2020 y que no lo hizo solamente por su amor por la compañía, sino principalmente porque necesitaba de la recompensa monetaria? Si no lo sabías, ahora ya lo sabes. Y lo más probable es que el dato te haya volado la cabeza.
Bien, en caso de que aún la conserves, déjanos usar la siguiente cita de Dave Meltzer en un Observer del mismo año que explica mejor que nosotros la razón de todo esto:
En 1997 tuve una conversación con algunas personas dentro de la WWF que me dijeron que Undertaker probablemente solo tenía un año más de carrera debido a sus dolores crónicos en las caderas y las rodillas. Sin embargo, aquí estamos, pasados 23 años desde entonces.
Un factor importante en todo esto, aunque no se menciona mucho, es que a pesar de haber ganado una gran cantidad de dinero, solo superado por unos pocos luchadores en la historia, ha enfrentado dificultades financieras debido a divorcios y decisiones de inversión desafortunadas».
1) Hulk Hogan
Si Hulk Hogan, la persona que probablemente más dinero ha hecho en la historia de la lucha libre, está en este listado, sin lugar a dudas algo hemos aprendido en el día de hoy: señoras y señores, nadie está salvado.
Las cifras que el impulsor de la Hulkamania cobró desde su estrellato como el rostro de la expansión de la WWF en 1985 en adelante siempre han sido astronómicas, por lo general varias veces superiores a las cantidades que sus compañeros de vestuarios solían hacer. Su renombre nunca dejó de darle todas las ventajas del juego, y siempre salió con las de ganar. Hablamos de un hombre, después de todo, por el cual las grandes empresas hacían malabares económicos para poder contratar, sin miedo a exagerar.
Es así, porque:
Tuve un divorcio, tuve un caso civil en el cual me demandaron por 60 millones de dólares. Estaba hecho hasta que me pasó esto”, como le dijo a Howard Stern en 2011. “Antes de ir a WCW iba a retirarme de la lucha. Estaba hecho económicamente con una casa muy bonita, y tomamos algunas decisiones con mi esposa de hacer una [mansión] monstruosa… Siempre fui de no querer gastar lo que tenía ahorrado, por lo que siempre terminaba volviendo al ruedo para pagar por lo nuevo, y así fui acumulando deudas. En lugar de estar retirado a los 39 años, terminé luchando hasta los 50”.
A pesar de haber sido el mejor pago de la historia de WCW, TNA y uno de los mejores pagos de WWE también, Hogan nunca lo pensó dos veces a la hora de gastar su dinero, pues nunca pensó en la posibilidad del catastrófico divorcio con Linda Hogan, a la cual debió pagar el 40% de su patrimonio y el 70% de sus activos líquidos. Su patrimonio pasó a tener un valor aproximado de menos de tres millones, lo que ocasionó que no pudiera mantener sus gastos del día a día y debiera vender varias propiedades y posesiones materiales. La infame demanda que lo tuvo como ganador contra el portal Gawker hizo que su fortuna aumentara de forma considerable nuevamente, pero ni siquiera treinta años en la punta del iceberg lo salvaron de los dolores de cabeza.