¡Glasgow Kiss! ¡Future Shock! ¡Claymore! Antes de que te des cuenta, Drew McIntyre te ha apagado las luces. Por suerte para nosotros, no subiremos al cuadrilátero para estar en la esquina opuesta a él. Todo el contrario: ¡nos pondremos de su lado para repasar los datos más curiosos e increíbles de su vida y obra! Coge bien la peluca, luchamaníaco, ¡porque esto se va a poner bueno!
¿Por qué motivo se interrumpió su mega impulso de 2009? ¿Qué grandes planes WWE le truncó ese año? ¿Quiénes eran los enemigos que «hablaban a mis espaldas» en su primera etapa en WWE? ¿Por qué tuvo problemas con sus compañeros de vestuarios? Además, recordamos las tres instancias que destrozó los vestuarios consumido por la ira, los varios planes que se discutieron para él y nunca ocurrieron, y lo cerca que estuvo de abandonar WWE en 2023.
100 cosas que no sabías de Drew McIntyre
1) Según contó en su autobiografía, con apenas diez años recibió una lectura de cartas que acabó cumpliéndose a rajatabla. Caminando por las calles de Ayr, Escocia, junto a un amigo, se sacó las ganas a cambio de diez euros. “Un día serás alguien muy famoso en el campo del entretenimiento”, predijo la mujer en el acto;
2) Vince McMahon no fue la única personalidad de renombre que vio un gran futuro en él cuando apenas estaba “en pañales”. Muchos años antes, durante un seminario realizado en el Reino Unido, Jake “The Snake” Roberts se detuvo en seco frente a toda la clase y mirando a un joven McIntyre, exclamó: “Este chico es especial”;
3) De todas maneras, eso de ser el elegido no le fue desconocido previo a ir a WWE. Aun sin demasiado recorrido acumulado, se consagró como la figura principal de la escena británica. Promoción donde iba dentro de la región le acogía como su líder, incluida Irish Whip Wrestling de Irlanda, donde disputó un puesto con el chico local, un tal Sheamus (O’Shaunessy);

Aun sin demasiado recorrido, se consagró como la figura principal de la escena británica. Promoción donde iba dentro de la región le acogía como su líder.
4) Ambos se conocieron encabezando show tras show, pero a pesar de salir varias veces de fiesta junto al resto del roster, no forjaron una amistad hasta que una noche, tras la parranda habitual, Drew se encontró sin batería en su móvil y lejos de casa. Tímidamente, le pidió a Sheamus si podía recibirlo en su hogar para poder cargarlo. Éste le dio la derecha y lo invitó a quedarse a dormir. De esa experiencia pasaron de ser simples “conocidos” a “mejores amigos”;
5) A partir de ese momento, ocasión en la que coincidieran en un lugar (pues alternaban promociones: McIntyre luchaba más en Inglaterra y Escocia, Sheamus en Irlanda) era ocasión donde se juntaban. Drew le ayudaba a perfeccionar el trabajo en el ring, Sheamus le aconsejaba sobre bodybuilding. Se esforzaban por traer estipulaciones nuevas a la escena y “salirse del molde”, se disputaban los títulos principales y así crearon una rivalidad que reavivó la escena británica como no sucedía en muchos años;
6) La amistad entre ambos llegó a tal instancia que, cuando un día McIntyre recibió una llamada del promotor de IWW anoticiándole de que Sheamus ya no iba a continuar en la promoción por diferencias irreconciliables, McIntyre, sin siquiera pensarlo y escaso con texto, le replicó: “Bien, si él no sigue, yo tampoco”;
7) En este punto fue que conocieron a Stu Bennett (mejor conocido como Wade Barrett en WWE), que por entonces ya tenía una gran promo pero no se caracterizaba como el mejor en el cuadrilátero. McIntyre y Sheamus lo apadrinaron dándole la bienvenida a una facción que habían creado poco antes;
8) Fue Sheamus el que les consiguió (a McIntyre, Barrett y a sí mismo, claro) un tryout con WWE en 2006. La empresa les ofreció probarse y servir como extras en un segmento de DX en Manchester. McIntyre rechazó esto último ya que, como requisito, debía cortarse la melena por ser demasiado llamativa. Justamente por eso la llevaba, y sintió que no valía la pena acceder por un minuto de televisión. En el tryout, enfrentó al irlandés en un combate muy agresivo que tuvo como espectadores a The Undertaker, Chris Benoit y Bobby Lashley;
9) Luego del encuentro, Lashley se les acercó para felicitarlos y sugerirles que, para la próxima, redujeran un poco la velocidad. Acto seguido llegó el momento de Dean Malenko, productor de WWE, con una devolución agridulce para McIntyre: “Muy buen trabajo, Drew”, le dijo. “Quizás hasta te hubiésemos fichado hoy si estuviese John Laurinaitis aquí, pero no está”. Destrozado, preguntó con quién debía hablar entonces. “Con nadie”, le contestó Malenko. “Nos vemos en seis meses”;

Ambos se conocieron encabezando la escena, pero a pesar de salir varias veces de fiesta junto al resto del roster, no forjaron una amistad hasta una noche en concreto…
10) Otra ventaja de la prueba fueron entradas gratis para ver el episodio de SmackDown. Decidieron no ir. En cambio, salieron a beber a un bar cercano y, como el mundo es un pañuelo, allí se encontraron a Lashley y The Boogeyman. Fue “The Almighty” quien los reconoció primero y los llamó (“ey, ¡grandulones! ¡Superestrellas!”). Compartieron unas bebidas. Los Drew y Bobby del futuro se convertirían en grandes rivales, estelarizando los principales PPVs en TNA y hasta lucharían en WrestleMania por el Campeonato Mundial de WWE;
11) Pasados los seis meses, el destino les devolvió el favor y Laurinaitis sí pudo verlos en acción. En esta oportunidad, los mejores amigos escucharon a Lashley y brindaron un combate menos frenético. A posteriori, Drew enfrentó a Bennett (Barrett), cuya experiencia era casi nula y por tanto cometió un par de botches. De pocas pulgas, el escocés exteriorizó su frustración sacándole unos dientes con un codazo. Post-match, Laurinaitis fue adonde él: “Camina conmigo, muchacho”. Lo llevó al catering, donde le comunicó su idea: “Estoy pensando en llevarte a Norteamérica”. “Johnny”, contestó el luchador: “Estoy pensando en permitírtelo”;
12) WWE contrató al trío de europeos con la intención de reforzar al territorio de desarrollo, OVW. Tal fue la buena fortuna que solo dos semanas después de establecerse en Estados Unidos, un acontecimiento inusual les allanó el camino: varios altos mandos del main roster fueron a visitar las instalaciones en búsqueda de nuevo talento. Quedaron tan impresionados con su trabajo en particular que le escogieron en el acto, sin importar lo fresco que estaba su arribo;
13) De un día para el otro, notó que en los vestuarios de OVW lo miraban de reojo, cuando antes habían sido amenos y cordiales. Algunos, contó, dejaron de hablarle sin explicaciones. Cuando le expresó la inquietud a Paul Burchill (veterano británico con quien tenía afinidad), obtuvo una clara respuesta: “Es porque has estado dos semanas y algunos llevan esperando aquí nueve años”;
14) Hizo su presentación como luchador de SmackDown, donde solo actuó en unos pocos eventos no televisados antes de regresar otra vez al territorio de desarrollo, ahora FCW. También realizó su debut en televisión con una victoria ante Zack Ryder (Brett Major), con la particularidad de ser representado por el veterano Dave Taylor;
15) En esa primera lucha, tan inexperimentado era que ni siquiera reconocía a la “hard camera” (cámara principal que apunta directo al ring desde las gradas). Al ingresar, el réferi insistía en que mirara en aquella dirección, pero él no pudo más que ignorar la indicación porque no tenía idea de a qué se refería;
16) Su nom de guerre fue elegido veinte minutos antes del combate en un esfuerzo grupal entre él, Stephanie McMahon y Michael Hayes. Ser escocés inevitablemente llevó a que el apellido fuese por la ruta de los “Mc…”; Hayes, por ejemplo, sugirió McDonald. Averiguaron. “Drew McDonald” ya había sido tomado por otro luchador. Finalmente quedó McIntyre, respetando a “Drew” por ser el diminutivo de su nombre real;
17) Ahora bien, ¿cuál es el nombre real de Drew McIntyre? Pues su nombre real, dicho sea de paso, es tan o más épico que el que adoptó en el kayfabe: Andrew McLean Galloway IV;
18) Ese periodo dejó varias anécdotas. Algunas no tan alegres. Previo a un SmackDown, McIntyre volvió a formar equipo con Taylor para enfrentar a los retornantes Nasty Boys, tag team de la vieja escuela que volvía a WWE tras 14 años. La lucha fue caótica y mucho estuvo ligado al comportamiento de los veteranos, que se las dieron de estrellas y se negaron a respetar el tiempo estipulado, dejando solo unos minutos para que el staff pudiera poner a punto el ring para el show azul. Pero más llamativo fue cómo se empeñaron en darle sin piedad al joven McIntyre. Éste no se dejó pisotear y les devolvió con la misma intensidad, provocando una “carnicería” importante. Fue la última vez que vimos a Sags y Knobbs en WWE;
19) Otra noche, le tocó ir contra Umaga. Inexperimentado, McIntyre se le acercó para ver qué debían hacer ahí afuera. No quería molestarlo, por lo que aguardó a que el samoano lo llamara y, al ver que no lo hacía, le dedicó varias miradas nerviosas que fueron ignoradas. La ansiedad incrementó a medida se acercaba la hora de salir. Cuando faltaba muy poco, el samoano largó una carcajada, dejando en evidencia que estuvo bromeando en todo momento, y le indicó los pasos a seguir. De hecho, hasta le cedió cierta ofensiva en el combate, cosa que no estaba en planes;
20) En el fugaz paso como talento de SmackDown pudo conocer por primera vez a Vince McMahon. En su libro, relató la escena de este modo: “Estaba sentado en catering cuando apareció. Tenía una presencia presencia imponente. Vino a mi mesa y me preguntó cómo estaba. Creo que no entendió una palabra de mi acento escocés cerrado, pero le agradecí por permitirme ser parte del equipo y le dije que estaba muy entusiasmado. Fue la única conversación que tuve con él en mi primer año”;
21) El día y la noche: opuesta acabaría siendo su realidad en años posteriores, concretamente en tiempos como Campeón WWE. Contó a ITR: “Mi relación con él es buena. Si tengo una duda o una incomodidad, voy directo a él. De más joven me intimidaba mucho y me aterrorizaba ir hacia él, pero a medida te haces mayor te centras más en el negocio y te das cuenta que él dirige una compañía y debes crear una relación por el bien común. Ahí estamos ahora”;
22) Pero no nos adelantemos: de regreso a casa (FCW) fue emparejado con Barrett y juntos ganaron el título de parejas. Dicho lo cual, la oportunidad de volver a ascender no tardó en tocarle la puerta;
23) McMahon visitó las instalaciones de FCW al tiempo —algo muy inusual—para llevarse consigo caras nuevas a “las grandes ligas”. Sentado en primera fila, el mandamás procedió a observar al talento desenvolverse en el ring, con todo lo que eso conllevaba. McIntyre se midió contra Alex Riley. Nervios aparte, todo fue sobre ruedas hasta que Riley se quedó sin aire y en el momento donde debía hacer su comeback como face, no fue capaz de levantarse. McIntyre, enojado de veras por la situación, lo finiquitó brutalmente para un final anticlimático. Para intentar arreglarlo, quiso crear un momento mirando fijamente a McMahon al retirarse de la escena;
24) No muy fiado de haber impresionado al jefe debido al imprevisto de la secuencia final, sus sospechas fueron confirmadas cuando los días pasaron sin noticias… Hasta que, poco después, un puñado de luchadores fueron convocados a la oficina de uno de los entrenadores. Él figuraba en la lista. “Van a ser parte de una nueva iniciativa de ECW”, les explicó, antes de aclarar: “Y Drew, tú irás a SmackDown”;
25) Ahora lo embargaba la duda: ¿debía sentir preocupación o alegría por su exclusión en el nuevo proyecto de ECW? En privado, se acercó a Dusty Rhodes para sacársela: “Dusty, ¿es bueno que vaya a SmackDown?”, le preguntó. “Sí, es algo muy bueno”;
26) Como sin suspenso no hay emoción, la llamada para ascender al main roster se demoró y se demoró. Meses. Para entonces el resto del grupo se había marchado a ECW, pero él seguía varado. Quien se dio cuenta no fue nadie de la oficina, sino un luchador. Shawn Michaels acudió directo a Vince para reclamarle: “¿Cómo es que el chico escocés todavía no está aquí?”;
27) Mostrando indicios de la capacidad como booker que lo consagraría en NXT, Michaels fue tan lejos como para proponer la idea para el gran debut. Pensó que si lo mostraban como un jobber que estaba allí como un rival de turno de R-Truth y que luego lo destruyera contra todos los pronósticos, la gente quedaría anonadada. A Vince le gustó y así ocurrió;
28) El plan original apenas aterrizó consistía en un personaje de modelo de pasarela. Algo semejante había practicado en sus inicios en la escena británica, de modo que, cuando Vince le presentó la idea, su primera reacción fue asegurarle: “señor, si a usted le gusta puedo hacer que funcione”. De todos modos, McMahon claramente no le notó convencido y cambió los planes;
29) En una de sus primeras apariciones, durante la entrada por la rampa, WWE cometió un error infantil al mostrar el nombre “Drew Galloway” en el titantron;
30) Tuvo oportunidad de conocer a uno de sus ídolos, Bret Hart, en condiciones… No muy normales. Durante su primera gira europea, la noche terminó con McIntyre y Natalya ayudando a un “Hitman” pasado en copas a llegar al hotel de forma vertical;

Después de ganar el título Intercontinental, McIntyre cruzó la cortina y dijo a Vince McMahon: “No voy a decepcionarlo, Sr. McMahon. Este es el primer paso, créame. Solo es el comienzo”.
31) “The Chosen One”, ¿te suena? Al poco tiempo del debut en SmackDown, Mr. McMahon realizó la recordada promo donde lo señaló con nombre y apellido como una joven versión suya y resaltándolo como “el escogido” para llevar la WWE, lo catalogó como un “futuro Campeón Mundial”. La referencia fue tan sorpresiva para McIntyre como para cualquier otro fan mirando el show. Y el rostro casi inexpresivo con el cual salió luego a escena fue tan solo una máscara del entusiasmo sobredimensionado que sentía por dentro;
32) Al principio, todo aparentaba ser la simulación de un cuento de hadas. Pronto llegó la adquisición del Campeonato Intercontinental. Al encontrarse con McMahon en la Gorilla Position apenas cruzó la cortina, sus palabras textuales de agradecimiento fueron: “No voy a decepcionarlo, Sr. McMahon. Este es el primer paso, créame. Solo es el comienzo”;
33) McIntyre puede decir haber conocido la faceta más bromista de Randy Orton. “The Viper” aprovechó la ingenuidad típica de todo novato e invitó a McIntyre a comer a un restaurante junto a otros miembros del roster y, como era la costumbre, le dijo, debía llevar el nuevo Campeonato a la cena. Nuestro protagonista cayó en la trampa y en tanto le vieron aparecer con el oro fue que se partieron de la risa. La humillación momentánea fue solventada por una gran velada donde también compartieron algunas reflexiones con Sheamus —que horas antes había ganado el Campeonato de WWE ante John Cena— en la habitación de hotel;
34) No obstante, lo grato traía consigo una parte desagradable. McIntyre sintió la presión adjunta con las expectativas y, cual calco de OVW, empezó a experimentar los celos de algunos compañeros. “Había gente que susurraba mentiras a mis espaldas y hablaba mal de mí a ejecutivos de altas posiciones en la empresa”, escribió en su autobiografía;
35) Por lo visto, las malas intenciones de ciertas personas dieron resultado: había “gente en la oficina” que “no quería que tuviese éxito” e “inventaba cosas para perjudicarme”. A causa de esto, empezó a empeñarse por dar una buena imagen;
36) El plan original implicaba enfrentar a The Undertaker en WrestleMania 26. Para ello, McMahon le encomendó al propio “Deadman” que lo aconsejara y diese guía para encaminar la potencial rivalidad;
37) Se desconoce el motivo que detonó en el cambio creativo; Taker finalmente retiró a Shawn Michaels en una lucha iconica, y McIntyre fue reubicado en el Money in the Bank match (posición que le satisfago, pues era su primera Mania y no se enteró hasta años después de la idea original);
38) Sí le valió una gran frustración el hecho de no haber ganado la lucha multitudinaria: días antes, le habían comunicado que el maletín iba a recaer en sus manos. Claro, no acabó cumpliéndose y la explicación, al menos la que le dijeron cuando lo consultó en el post-combate, fue que su victoria “iba a ser muy obvia”;
39) Uno de los episodios que definitivamente no le ayudó a ganar puntos tras bambalinas tuvo que ver con haber arribado a unas grabaciones televisivas sin vestir el traje reglamentario. Por menor que suene, es un aspecto que WWE generalmente cuida mucho y aquí no hubo excepción. Siendo un campeón, mayor la responsabilidad y peor el castigo. El problema es que nadie le avisó, cuenta. Y en su afán por buscar la redención, se escapó a escondidas y regresó a hurtadillas con la vestimenta apropiada… y ¡mil! dólares menos en el bolsillo;
40) Aunque el peor incidente, o el más comentado públicamente cuanto menos, fue otro. Alrededor de esta época, él y su prometida Tiffany, diva de ECW, tuvieron una discusión en el backstage que cogió mucha repercusión en varios medios. McIntyre cree que las mismas personas antedichas movieron fichas para convertir “una simple discusión privada en algo enorme”;
41) La pérdida del título Intercontinental significó mucho más de lo que se vio a simple vista. Se presume que la influencia de estos «enemigos» del backstage desató una sustancial caída en la consideración que McMahon guardaba sobre él. Además, rompieron con Tiffany;

Su push inicial empezó a verse estancado: “Había gente que susurraba mentiras a mis espaldas y hablaba mal de mí a ejecutivos de altas posiciones en la empresa”, escribió en su autobiografía.
42) Y para añadir más leña al fuego, esta situación coincidió con la emergente enfermedad que terminaría con la vida de su madre, cuestión que lo trastornó e influyó drásticamente en su psique. La suma de preocupaciones lo empujó a la bebida y a excesos de fiestas, una combinación que no colaboró con su vida laboral y los pocos adeptos que le quedaban en la oficina;
43) Dicen que el verdadero problema surge cuando llevas tus cuestiones personales al trabajo. Y es verdad. Por su misma admisión, se presentaba a las grabaciones con mala cara. Había perdido la pasión y se notaba. Discutía mucho con los creativos y todos podían ver que había perdido el foco;
44) Creativamente, el paso post-Campeonato IC es en mayor parte olvidado y, con ojos contemporáneos, sumamente curioso. Mientras Cody Rhodes venía de salir hacía poco de Legacy, ambos hicieron una fugaz alianza con la cual conquistaron el título de Parejas de WWE, reinando por unos breves 34 días;
45) Luego, la falta de minutos en TV. Mantenía conversaciones telefónicas con Roddy Piper, cuyo personaje —de origen escocés, aunque era canadiense en la vida real—presentaba muchas similitudes al suyo. Con su aval, Piper se tomó la molestia de llamar a Vince para proponer distintos escenarios como su mánager, que no llevaron a ningún puerto;
46) Por otra parte, Superestrellas como Rey Mysterio y Christian también hicieron fuerza tras bambalinas para rivalizar con él, creyéndolo infravalorado;
47) Los planes para 3MB iban a ser muy distintos. La idea del grupo la tuvo Heath Slater, pero su propuesta incluía a tres nombres considerados “novatos” en 2012: Dean Ambrose, Fandango y EC3. WWE volvió con una contrapropuesta: Drew McIntyre y Jinder Mahal, quienes no tenían minutos en televisión;
♦ RECOMENDADO:100 cosas que no sabías de Bryan Danielson (Daniel Bryan)
48) Y otro hecho no menor es que la trascendencia de la facción se suponía debía ser mucho mayor. Sin hablar de main eventers, claro, la verdad es que se pensaba otorgarles un pequeño impulso con Drew fungiendo como el músculo encargado de apalizar a cuanto hombre se les cruzara; sucedió que se rompió la mano y estuvo de baja por seis meses, lo cual mató la idea incluso antes de despegar;
49) Para ese momento su actitud era tan desafiante tras bambalinas que entre creativos se dispusieron a hacer el juego de la pajita para decidir al desafortunado que debía hacerle llegar las noticias. De todos modos, no se enojó “tanto” puesto que contaba con escasa participación en la programación y había congeniado mucho con Mahal, movidos por experiencias similares;
50) La reacción de Vince tras el debut del grupo en TV fue una recepción… ruidosa. Aunque no les había informado, el mandamás esperaba de ellos “air guitars” a diestra y siniestra. Se los hizo saber a grito pelado tan pronto cruzaron la cortina, ¡y los obligó a viajar al Performance Center de Orlando solo para practicar la coreografía!;
51) Afín a su personaje, McIntyre empezó a tener una actitud de rockstar debajo del ring. Vivía para la fiesta y el alcohol, y el trabajo pasó a un segundo plano. A pesar de que lo recuerda como un periodo agridulce —pues disfrutó de él más de lo que cualquiera creería—, a su vez reconoce que eran conductas producidas por una depresión creciente. Slater y especialmente Mahal lo cuidaban de que no fuera demasiado lejos;
52) En 2013, McIntyre y Alberto del Rio fueron juntos a un bar y lo que prometía como una noche de diversión, se tornó negra de un momento a otro. Todo se sucedió sin mayores inconvenientes hasta que una persona presente hizo un comentario a una chica que acompañaba al dúo. Según el Wrestling Obsever, McIntyre cruzó palabras con el hombre, pero el mexicano tuvo menos paciencia: se fue a las manos con el “agresor”, y a cambio recibió un botellazo. A raíz de este incidente luchó en SummerSlam con un ojo morado. También se especuló que la lesión fue producto de una pelea entre los luchadores, pero esta versión fue descartada rápidamente;
53) La persona responsable de sacarlo del pozo fue su futura esposa, Kaitlyn. El destino quiso que la conociera en una de esas noches de juerga. Para la ocasión se encontraba acompañado por Sheamus, y entre mirada que fue y mirada que vino, la magia los encontró. Curiosamente, McIntyre se dice tímido a la hora de acercarse a las chicas, por lo que un principio se mostró reluctante al contacto. Fue Sheamus el que entabló la conversación. Con una pequeña ayuda de sus amigos…;

Afín a su personaje, McIntyre empezó a tener una actitud de rockstar debajo del ring. Slater y especialmente Mahal lo cuidaban de que no fuera demasiado lejos.
54) Después de unas pocas citas supo que era, como se dice, “la indicada”. Cuenta que así salió del pozo depresivo y autodestructivo en el cual estaba sumido. Al poco tiempo, ella se mudó adonde él;
55) Ah, y tenían otro compañero de departamento: desde luego, ¡era Sheamus!;
56) Una semana antes de ser despedido, McIntyre sufrió la peor derrota de su carrera, una que ilustraba a la perfección lo monumental de su caída: de forma limpia, fue superado por El Torito en una lucha individual;
57) La noticia del despido lo derribó mentalmente (pensó en dedicarse a un trabajo regular). Eso sí, cuando se repuso, lo hizo con ganas: viajó a Escocia y se encerró en el garaje de su padre por dos días. Diagramó un plan a largo plazo para “dominar el mundo”: primero reconquistaría la escena británica y a través de ella volvería a poner su nombre en el mapa, revolucionaría las redes, se perfeccionaría in-ring, y aceptaría todo bookeo que le ofrecieran. Y lo más importante, debutar un nuevo personaje: él mismo;
58) Para su regreso a ICW, simplemente se apareció en los vestuarios sin previo aviso (“hola muchachos”, saludó para una gran reacción de sus colegas), del mismo modo que sorprendió al público minutos después. Hizo una de las promos más apasionadas de su carrera, que formaba parte del plan maestro. A día de hoy lo considera top 5 de sus mejores momentos;
59) Todo lo que puso sobre el papel, cumplió. Por delante, sin embargo, le aguardaba la batalla más difícil de todas: el alcohol. La carga del trabajo —obseso con seguir su plan a rajatabla, viajaba de continente en continente—se tornó insoportable y para hacerla más amena retomó el viejo vicio. Al mismo tiempo, la relación con su mujer, a quien poco veía, se hacía más y más distante. El auténtico cambio en él llegó cuando, así sin más, ella lo sorprendió con un ultimátum: o dejaba los malos hábitos, o terminaban. Adivinarán la respuesta;
60) En un hecho insólito hasta ese momento, 2016, un luchador de WWE enfrentó a otro de TNA. Durante el evento ICW Fear & Loathing IX, la Superestrella de WWE Finn Bálor apareció de sopetón para confrontar al talento de Impact Wrestling, Drew Galloway, y su banda de rufianes. Ambos tuvieron un careo que hizo volar el techo por los aires. Lo inusual del hecho tuvo un motivo: la leyenda Mick Foley había arreglado ejercer como árbitro del estelar, pero por compromisos con WWE, la compañía permitió que fuera reemplazado por el lesionado irlandés;
61) Aquel que haya seguido su trayectoria sabrá que el hombre tiene su carácter, y la manera con la que suele lidiar ante las grandes frustraciones es cerrar puertas violentamente y romper cosas camino a los vestuarios. Una de las primeras veces que usó este medio de descargo fue durante una lucha en Australia, donde fue enfrentado a un rival sin experiencia que se pasó la lucha disculpándose. El resultado fue pésimo y Drew debió hacer una promo para despedir a la gente con buen sabor de boca. Al cruzar la cortina, se lo recriminó al promotor y rompió toda cosa que encontró a su derredor;
62) Su compromiso para con el plan “Drew McIntyre 2.0” —como lo llamó—era tal que si WWE regresaba con una oferta, no dudaría en rechazarla. Y es que no tenía intención de firmar contrato alguno. Esto cambió recién cuando TNA lo contactó, y como eran pocas fechas y mucho dinero, lo cual no interfería con sus compromisos indies, aceptó después de mucho pensarlo. De aquel paso pudo rescatar su primer Campeonato Mundial;
63) Cuando hubo cumplido todo lo que se había propuesto, New Japan se presentó con una oferta sólida. ¿En qué consistía? Calendario a tiempo parcial y muy buen dinero. Decidió cogerla… Y entonces lo llamó William Regal: WWE lo quería de vuelta. Él le agradeció, pero estaba a punto de firmar con NJPW y se lo hizo saber. Regal le pidió que no lo hiciera, no al menos hasta hablar con Triple H;
64) La conversación con Hunter sucedió unos días después. “Escuché grandes cosas de ti”, le comentó el Hall of Famer antes de añadir: “veo que te has convertido en un hombre”. Finalmente, las charlas acabaron en acuerdo y el trato se cerró luego de que, entre otros, McIntyre hiciera un pedido poco convencional: no re-debutar en el main roster, sino en NXT;
65) La razón por la que inicialmente se decantó por Japón era simple: había hecho mucho más dinero en el último par de años como luchador independiente que en sus últimos años como Superestrella de WWE. Tan enorme era la diferencia que mientras que en WWE contó las monedas para pagar un departamento, como indy se había comprado una casa;
66) En lo concerniente al ítem de su nuevo tema de entrada, hay que decir que la primera versión del mismo fue en un punto la canción que usó Roderick Strong. Debieron agregarle gaitas para que no sonara tan genérica;
67) Y también hay que decir que no estuvo muy contento con el cambio. Como toda la afición, amaba “Broken Dreams”. Se reservó el disgusto en un comienzo para no parecer demasiado demandante, pero a medida se fue afianzando, alzó la voz para retomarla. La respuesta no dejó de ser negativa. El argumento: que ya no encajaba con el espíritu de su personaje. Su petición persistió durante años, mínimamente para que fuera reproducida esporádicamente, y fue contestada recién para Clash at the Castle 2022, aunque solo por una noche;
68) Cuánta tela hay para cortar solo con “Broken Dreams”, empezando por las varias referencias que acabaron prediciendo muchos tramos negativos de la carrera de McIntyre. “Rozando la cima de la montaña”; “resbalas y caes como una piedra”; “ruedas cada vez más rápido hacia la pesadilla que creaste”; “lo tenías todo a tu alcance”; “en un respiro, tu momento pasó”; “y estás solo”, son algunas de las citas biográficas que dejó el tema;
69) El día del regreso sorpresa a WWE (en ringside de NXT Takeover: Orlando 2017) coincidió con su compromiso final en el circuito indy. Ambas actuaciones estaban tan pegadas que debieron hacer una excepción logística para que llegara a tiempo. Y cuando lo hizo… Notó que no tenía traje. Como un deja vú de su primera etapa, le asaltó la desesperación y debió llamar a su mujer para que tomara el primer avión y le acercara la prenda. Tal como si fuera una premonición de que las cosas habían cambiado, esta vez sí pudo hacerse con el traje a tiempo;
70) ¿Sabías que también quiso tener un paso por las filas de NXT UK? Triple H lo dio a conocer en la conferencia previa a NXT Takeover: Toronto en 2019, contando que el gladiador manifestó mucho interés en una movida temporal. WWE no le dio el gusto;
71) El mejor consejo que jamás oyó lo recibió de boca del Undertaker. ¿De qué iba? Simple y conciso: la clave del éxito radica en ser el personaje, no actuarlo. Esa fue la base con la que el británico construyó los cimientos del nuevo yo. A medida que fue cogiendo confianza, atrás quedaron las inseguridades y los ataques de pánico que, confesó, lo asaltaron en su primera etapa;
72) ¿Sabías que el Claymore se inventó por accidente? Y esta es la explicación del propio superestrella: “Lo hice en la época de los 3MB. Usábamos pantalones de cuero ajustados y en un combate contra Ryback en Raw, corrí hacia él para hacerle un big boot, pero al estar tan ajustados se me levantó la otra pierna y caí a la lona en el intento. Así descubrí el Claymore”;
73) Y cómo convirtió al Claymore en su finishing move también fue algo que se gestó a causa de influencias externas. Al volver a WWE, Dean Ambrose tenía el DDT (Dirty Deeds) como su movida final, así que debió respetárselo y transformar entonces el Claymore, que en las indies era su movimiento personal, en el “remate”;
74) ¿Una peculiaridad poco conocida? Es un amante de lo paranormal. Desde muy pequeño ha tenido fascinación por lo desconocido y es algo que mantiene hasta hoy día: en los primeros tiempos de su segunda etapa en WWE se animó a entrevistar en sus redes (Drew & A) a gente que contaba relatos llamativos… ¡Y Matthew McConaughey!;
75) En la lista de compañeros de equipo olvidados de su carrera encontramos a Shane McMahon. Esta asociación le produjo cierta frustración porque venía de separarse de Dolph Ziggler poco antes y buscaba volver a la ruta individual a toda costa;
76) La línea temporal coincidió además con el mano a mano contra Reigns en WM35, derrota la cual, por admisión propia, provocó que algunos compañeros de vestuarios le incitaran a quejarse con los altos mandos, algo que él se negó a hacer;
77) Paul Heyman fue una pieza fundamental para el mega impulso del que gozó desde pandemia en adelante. Antes, el ex Presidente de ECW le había alentado a mostrar más personalidad, «porque la tienes de sobra”, un mensaje que McIntyre tomó a pecho. “Con esas palabras se fueron los últimos vestigios de mi timidez”. A partir de ahí pidió que le dejaran hacer promos heels después de los shows, que tuvieron un gran impacto en el público y en la oficina también: esto llevó a que tuviera más segmentos en televisión y reconquistara el aprecio de Vince a lo grande;
78) A poco más de diez años de aquella lejana promo introductoria de Mr. McMahon en SmackDown, la profecía finalmente se cumplió. Y no solo como “un Campeón Mundial”, sino además como “The Chosen One”. Pues ante la baja de Roman Reigns en tiempo de pandemia, McMahon escogió a McIntyre como su nueva estrella predilecta. Venció a Brock Lesnar en WrestleMania 36 y adquirió su primer título mundial en WWE;

Desafortunadamente, la pandemia no le permitió probar si su balance como rostro de WWE fue positivo o no.
79) Como la visualización a futuro tanto resultado le había dado en las indies, adoptó la misma estrategia una vez arribó en la gigante norteamericana. Incluso previo a NXT, se repetía una y otra vez la imagen en la cabeza de sí mismo encabezando WrestleMania… Ganando el campeonato mundial… Contra Brock Lesnar. Exactamente… como… terminó… sucediendo;
80) Dicho esto, no se puede obviar lo extraño de toda la situación. Fruto del covid, para la grabación no había gente en el Performance Center más que él, Lesnar, unos pocos entrenadores y algún que otro de producción. El momento después de ganar el oro lo tuvo a él, solo en el silencio del vestuario y sin apoyo de nadie;
81) Y como si fuera poco, la grabación se efectuó diez días antes de ser emitida, por lo que concedió entrevistas promocionando el show ya siendo Campeón, con el título escondido debajo de sus escaleras. No lo sacó hasta el instante que se transmitió el evento y se vio a sí mismo coronándose desde la comodidad de casa. Recién ahí disfrutó de una celebración acorde: lo festejó con su mujer, la única que sabía de la hazaña, sus gatos, y el resto de su familia de Escocia, vía videollamada;
82) Otra imagen que se encargó de visualizar fue descrita de la siguiente manera en su autobiografía de 2020: “Me arrodillo en una pierna para contemplar la victoria. Luego bajo del ring y me dirijo hacia el público, hasta Kaitlyn. Le pongo el título en sus manos para reconocer que lo ganamos los dos. A lo mejor nos besamos. La gente aplaude de pie, la atmósfera es eléctrica… Y luego despierto”;
83) Pero, pero, pero… La escena, a imagen y semejanza, sí se hizo realidad. Puede que un poco tarde, pero eso es lo de menos. Cuatro años después, en WrestleMania 40, cada detalle descrito cobró vida cuando ganó el Campeonato Mundial Completo ante Seth Rollins. Al minuto lo perdería tras el canjeo de Damian Priest, pero el momento no se lo quita nadie;
84) La espada que cargó consigo en cada ingreso al ring tiene todo un trasfondo, y vaya cuál. Por supuesto —no podía ser de otra forma—que fue McMahon el de la idea. Pero, ¿de dónde diablos sacaron un arma blanca tan imponente? “Yo tengo una espada”, le dijo Vince un día, con la naturalidad de quien pide ir al parque. Y era verdad: Triple H y Stephanie se la habían mandado a hacer y regalado un tiempo antes. De hecho, la primera vez que Hunter vio a Drew cargando con ella, le preguntó: “¿Qué no es esa la espada que le dimos a Vince?”. Y él le replicó que “sí, señor, en efecto”;
85) Y hay otro dato de color al respecto. Y éste llega al corazón. McIntyre contó: “Fue idea de Vince darle un nombre a la espada, y mientras pensábamos en alguno, yo sugerí ‘Boonie’, por Bloody Boonie, o ‘Widowmaker’… Y él salió con ‘¿cómo se llama tu madre [fallecida años antes]?’. ‘Angela’, le dije. ‘¿Qué te parece llamarla así?’. ‘Me encantaría, señor’.”;
86) Desafortunadamente, la pandemia no le permitió probar si su balance como rostro de WWE fue positivo o no. Datos objetivos: los ratings decayeron, pero sería injusto adjudicarle la responsabilidad a él y una prueba clave está en que, al implementar el Thunderdome en reemplazo del PC, los números crecieron. Pero sin intención de seguir experimentando en tiempos difíciles, McMahon volvió a centrarse en la figura de Reigns en cuanto éste regresó para SummerSlam 2020;

Drew McIntyre y su novia Kaitlyn, responsable de sacarlo del pozo depresivo en el que se encontraba sumido antes de ser despedido de WWE.
87) Una de dos: o (1) WWE planeaba un reinado más extenso para McIntyre originalmente, o (2) un controversial luchador iba a ser quien le destronase en lugar de Bobby Lashley en WrestleMania 37. ¿Por qué lo decimos? Fightful.com reportó que el plan primario de WWE consistía en hacer McIntyre © vs. Goldberg en uno de los main events del gran evento. En cambio, la lucha se adelantó para Royal Rumble, donde el escocés salió victorioso;
88) ¡Pero esos no eran los planes que él sugirió a la directiva! Porque sí, en este momento donde ya no callaba, quiso dar su parecer sobre cuál consideraba el mejor destino de cara a esa Mania. Tanto él como Sheamus metieron presión para medirse allí, sin mucha suerte. Por lo menos tuvieron un premio consuelo: la lucha se efectuó un mes antes, en Fastlane 2021;
89) De hecho, el sueño de enfrentarse entre sí en el escenario por excelencia estuvo desde un principio. Como mejores amigos, siempre quisieron influenciar a la oficina para concretar dicha posibilidad. Lo más cercano a la fecha fue la halagada triple amenaza que también incluyó a Gunther en WrestleMania 39;
90) Y siguiente en la línea de las luchas originales descartadas, aquí hay otra que figuró en la carpeta creativa por mucho tiempo. En 2020, el medio británico Inside the Ropes reveló un hecho muy interesante: “Antes de la pandemia, WWE quería que un Drew McIntyre vs. Tyson Fury por el Campeonato de WWE estelarizase un PPV en el Reino Unido este año”. La lucha quedó en veremos desde entonces, con ambos competidores buscando concretarla tarde o temprano;
91) Muchos van a agradecer que esto no ocurrió: Brock Lesnar iba a tener revancha contra McIntyre y “masacrarlo” en el proceso. En su programa radial, Dave Meltzer reveló que en el Royal Rumble 2022, Lesnar quería verse lo más fuerte posible antes del combate contra Reigns en WrestleMania 38. Originalmente, una de las víctimas de la “masacre” debía de ser McIntyre. Para bien o para mal, el spot fue eliminado por falta de tiempo;
92) Clash at the Castle 2022 se convirtió en una de las noches más agridulces de su vida, más agria que dulce. La decisión de que no se hiciera con el Campeonato Universal de WWE que poseía Reigns le dolió: además de que no le gustó la secuencia final, sentía que las formas podían llegar a afectar su imagen en el mercado británico. Y para hacer peor las cosas, vivió el “momento más embarazoso” de su carrera cuando, sin saber que las cámaras seguían encendidas, se dispuso a cantar con Tyson Fury una canción que nadie sabía;
93) Igualmente, entendió a aquella como una velada indispensable para su futuro. En base a la angustia y la bronca (real) de haber decepcionado a su familia por fallar en la tarea de llevar el título a casa, moldeó su nuevo personaje de resentido y rápidamente se olvidó del mal trago;
94) Lo cual no quita que en ocasión de la entrega del mismo PLE en 2024, esta vez llevada a su país natal, Escocia, esas mismas sensaciones negativas afloraran cuando otra oportunidad de coronarse se esfumó. En cuanto los altos mandos le transmitieron el plan de que CM Punk interveniera en su contra para que Priest retuviese el Campeonato, McIntyre les preguntó si estaban seguros de proceder de esa manera… Una forma bastante evidente de dejarles saber su descontento;
95) Su transición a heel vio inspiración en el personaje de Bret Hart de 1997, cuya motivación por decir verdades lo cautivó de pequeño y quiso replicar en la era moderna. Su fanatismo por “Hitman” lo empujó a tomarse el atrevimiento de pedir ser parte de una lucha multitudinaria en la que participó el canadiense en 2010;
96) En una entrevista concedida a The Sunday Post, Alba Fyre e Isla Dawn nos propiciaron una intimidad fascinante: todas las Superestrellas escocesas —McIntyre, Nikki Cross, Noam Dar, Joe Coffey, Mark Coffey, Wolfgang, Piper Niven y ellas, desde luego— conforman un grupo de Whatsapp llamado “Freedom”, en referencia a la película Corazón Valiente;
97) Royal Rumble 2025 marcó otro momento “enojo y romper todo”. Ya de por sí enfadado por los planes creativos que le esperaban para WrestleMania 41, McIntyre perdió los estribos durante el instante donde Priest debía eliminarlo. ¿Por qué, exactamente? LA Knight se retrasó en un spot previo a la eliminación (llegó tarde luego de hacer un ataque que no estaba previsto), provocando que la caída por la tercera cuerda de McIntyre se viese anticlimática. Al volver del ring, se reportó que el oriundo de Ayr hizo una escena en Gorilla Position, gritando: “¡Tenía que incorporar su mierda!”, en referencia a Knight;
98) Y lo que no muchos saben es que ambos luchadores ya tenían historia. En entrevista con Chris Van Vliet en 2024, meses antes del episodio en el Rumble match, McIntyre había detallado cómo inicialmente Knight (Eli Drake) le había dejado una mala impresión estando en TNA y que “no siempre nos llevamos de maravillas”, pero que después de conocerlo habían congeniado mucho. Se dice que, a pesar de lo ocurrido en enero de 2025, la relación siguió siendo muy buena;

Triple H lo llamó cuando estaba a punto de firmar con New Japan: “Escuché grandes cosas de ti”, le comentó antes de añadir: “veo que te has convertido en un hombre”.
99) Pero más sonada todavía fue la reacción que tuvo ante el regreso de CM Punk en Survivor Series 2023. Al igual que todos los presentes en el ring esa noche, no estaba al tanto de la vuelta del de Chicago y evidentemente no quedó muy contento al descubrirlo en tiempo real. El portal PWInsider.com informó: “Irrumpió en los vestuarios, cerró de un portazo la puerta de su camarín, se puso una sudadera con capucha y abandonó la arena de inmediato”. La animadversión, aparentemente, era legítima y venía de viejas experiencias compartidas a principios de los 2010s. Aquel fue el puntapié para una gran rivalidad, distinguida por las más prestigiosas publicaciones como el feudo del año;
100) Al mismo tiempo, McIntyre se hallaba en un lugar complicado con la gerencia de WWE. Su contrato estaba próximo a expirar y se habló de diferencias tanto económicas como creativas que evitaban la renovación. Muchos daban por sentado que su estadía en la empresa no se extendería demasiado y no fueron pocos los que se atrevieron a especular con AEW. No obstante, su renovación fue anunciada poco después y, si bien admitió que “hubo algo de cierto” en ciertos reportes, también subrayó “muchas otras mentiras”. Desde entonces, “The Scottish Warrior” continúa dejando huella como una de las mayores estrellas de la WWE.