Es inevitable. Tan pronto oímos el término “gigante”, la primera imagen que nos asalta tiende a ser una de dos: André the Giant (para los más estudiosos de la historia), o bien The Big Show (para los fans más contemporáneos). Que los ha habido otros, seguro. Ahora, a través de las últimas décadas, simplemente no ha existido hombre capaz de representar mejor a esas siete letras. Y lo que buscamos responder en consecuencia es: ¿Cuál de los dos lo ha hecho mejor? Cuadrilátero Tops presenta hoy: ¡The Big Show versus André the Giant!
Personaje
¿Quién interpreta mejor el papel de gigante? Entre ambos, la esencia es compartida. Decimos más: hasta la vestimenta lo es. Y lejos está de ser una casualidad, claro. Big Show, siendo The Giant en WCW, fue adoptado en sus inicios como “el hijo de André the Giant”, y con esa premisa como única carta de presentación, se sirvió de un estatus lo suficientemente pesado para adquirir el título mundial en su lucha debut. Para entonces el francés llevaba dos años difunto y los altos mandos de la empresa de Atlanta vieron a The Giant como su sucesor natural. Con el tiempo, ese presunto lazo familiar se fue descontinuando para nunca volver a ser mencionado. Las comparaciones, no obstante, siguieron al futuro Big Show durante toda su trayectoria y más allá.
A ver, no hay que dejar pasar un factor determinante en todo esto: el manejo de ambos difirió mucho. André rodó en época de territorios, lo cual aplicaba el efecto frescura allí donde iba. Incluso cuando se dedicó solo a la WWF, su calendario era mucho más ligero que el de la mayoría de sus compañeros. Show, en cambio, siempre se mantuvo tan activo como el resto y esto puede interpretarse como una desventaja: rápidamente perdió el aura de atracción especial.
Dicho lo cual, vayamos al corazón de la cuestión. Más allá de las capas, la pregunta es sencilla: ¿Quién interpretó mejor el papel de gigante? Nuestra respuesta es André the Giant. Y pasamos a argumentarlo.
Todo se reduce a lo que André Roussimoff generó en sus años en activo y que Paul Wight no fue capaz de replicar. A lo mejor fueron pequeños detalles los que hicieron la diferencia. A veces lo pequeño hace lo grande. Las proporciones de su cabeza y manos, el inglés roto, la voz gutural, los pequeños dientes amarillos… Fueron cosas que, por menores supongan, lograron un impacto mayor al de su sucesor. Y desde luego, no se debe obviar el factor carisma…
MARCADOR PARCIAL:
The Big Show………… 0
André the Giant…….. 1
Carisma
El carisma… instrumento clave para el éxito de cualquier luchador. Puede que hasta el más. Y ciertamente tratamos con dos individuos que siempre lo tuvieron en cuenta. Eso, o les salía natural. De una forma u otra, no estaban exentos de él.
Evitemos caer en la confusión fácil de dar por hecho que lo imponente de la altura viene ligado con el “it factor”. Nos explicamos: es verdad que un físico especial siempre va a demandar miradas; es verdad también que una vez tienes la atención de la gente, está en ti obrar de manera tal que esas miradas pasen de la fase de curiosidad a la del entretenimiento y así no quieran perder vista de ti. La combinación de ambas cualidades puede hacer maravillas. Funcionó con los dos (no así con tantísimos otros: Giant González, Giant Silva, Kurrgan, etc).
Debemos anotar otro punto para André porque la magnitud y el poder de atracción que yacía en esa masa de humanidad llamaban como imán de máxima potencia. Pocas veces visto. El combo curiosidad + entretenimiento llevado al mil por ciento. Lastimosamente para Show, André lo superó con creces en esta área.
MARCADOR PARCIAL:
The Big Show………… 0
André the Giant…….. 2
Promo
Y así como mencionamos la importancia del carisma, sucede que en nuestro negocio también se valora muchísimo el manejo del micrófono. Por lo general —cuesta explicar los motivos, pero es así— el gigante no se da mucho al arte de la oratoria. Cuando fueron fotografiados, a lo largo de la historia, la tendencia siempre fue compartir marco con un mánager que actuase como su portavoz. Cómo olvidar a “The Eighth Wonder of the World” y su legendaria asociación con Bobby “The Brain” Heenan (quien, como dato curioso, fue quien le cedió a André la malla negra como atuendo luchístico).
Por su parte, Big Show también contó con gente que hablara por él. Bajo la tutela de Paul Heyman, por ejemplo, conquistó su último reinado como Campeón de la WWE en 2002. Sin embargo, en su caso transitó casi todo el tiempo en el ring sin esa necesidad, y los logros llegaron de igual forma. No vale la pena ahondar más en el tema: André ni siquiera dominaba del todo el idioma. ¡Anote el descuento, caballero!
MARCADOR PARCIAL:
The Big Show………… 1
André the Giant…….. 2
In-ring
Mucha gente puede que se sorprenda con lo que vamos a escribir a continuación. Y es que tanto Show como André fueron, en sus años mozos —especial énfasis en esto—, grandísimos luchadores para su tamaño. Y sí, nos referimos al aspecto in-ring. Cómo es esto, te cuestionas a tiempo que rascas tu cabeza y no por los piojos. ¡Permítenos volarte la cabeza, luchamaníaco!
El André the Giant de WrestleMania 3, que es por lejos su versión más recordada, es el André the Giant de los últimos años. Y a ese André, lamentablemente, hasta le costaba trabajo mantenerse en pie. Peor aún si nos orillamos hacia el final propiamente dicho, cuando ni siquiera era capaz de caminar si no se sostenía con la ayuda de las cuerdas. Sin ir más lejos, por este motivo es que Vince McMahon no estaba interesado en darle tanto uso y, por ende, no estaba dispuesto a pagarle grandes sumas. Aquello causó la ruptura no solo de la relación laboral que los unía, sino también en el aspecto personal.
Pero volviendo a lo que toca, hay filmaciones de André en la cuna de su carrera, flaco, donde se le ve haciendo maniobras muy atléticas para alguien de su tamaño. Algunas que datan hasta de los 60, en su Francia natal.
Y lo mismo va para Big Show. O debemos decir The Giant, porque en WCW, especialmente al comienzo, su arsenal consistía de varias movidas aéreas. Hablamos de cosa seria: dropkicks, tanto simples como desde la tercera cuerda, e incluso, aunque no haya registro fílmico, afirma haber hecho Moonsaults. Esto acabó cuando varios compañeros le convencieron de abandonar el estilo ya que no condecía con la esencia de su personaje.
MARCADOR PARCIAL:
The Big Show………… 2
André the Giant…….. 2
Look
Las proporciones de su cabeza y manos, el inglés roto, la voz gutural, los pequeños dientes amarillos… Ya adelantamos bastante en lo que concierne al look. Faltó añadir lo más importante: la acromegalia.
Según Wikipedia, “la acromegalia provoca desfiguración progresiva, especialmente de la cara y las extremidades, con tendencia al desarrollo excesivo de la mandíbula, frente ensanchada, abultada o con protuberancias, y crecimiento desproporcionado de las manos o los pies. […] Aproximadamente en el 95 por ciento de los casos este exceso de la hormona del crecimiento se relaciona con el desarrollo de un tumor benigno de la pituitaria”. Si bien es una condición crónica irreversible derivada del gigantismo, sí existen formas de tratarla. Según Bruce Prichard, histórico directivo de la WWE, André se negó a extirpar el tumor en parte porque quería sacar el mayor provecho a su condición dentro del ámbito luchístico. Esto provocó que su aspecto fuera más llamativo que, por ejemplo, un Big Show, que a pesar de padecer la misma enfermedad, se operó de joven, previniendo un avance progresivo.
Si no resulta una fabricación más de las tantas que cuenta Prichard, esto explicaría la diferencia que, hay que decir, hace de André un caso mucho más extraño en términos estéticos. Citamos a Jim Cornette: “Puedes encontrar a muchos gigantes en la NBA, pero ninguno va a lucir como André the Giant”.
MARCADOR PARCIAL:
The Big Show………… 2
André the Giant…….. 3
Taquilla
Durante los 70 y principios de los 80, André era el luchador mejor pago del mundo o estaba muy cerca de serlo. Mínimamente, se encontraba en el mismo rango de las otras dos megaestrellas del momento, Antonio Inoki y Bruno Sammartino. Y si así ocurría desde luego no era por caridad. Era una auténtica atracción. Viajaba el mundo y recolectaba triunfos como el babyface top del lugar adonde fuese. Todos lo amaban y eso quedaba reflejado en la taquilla.
Ya para el periodo de la WWF, bajó algún escalón y vio a Hulk Hogan superarlo, un Hulk Hogan con el cual hizo historia en la tercera edición de la Vitrina de los Inmortales, pero qué vamos a decir que no se haya dicho ya sobre tan legendario evento. Que el bodyslam, que esto, que lo otro… Y es cuanto resulta necesario enlistar, porque Big Show, aunque supo mucho de estelarizar PPVs y demás, ni por asomo fue un gran taquillero. Y la prueba más concluyente la encontramos en ese infame combate contra el propio Hogan en el evento Clash of Legends de 2007. No se diga más.
MARCADOR PARCIAL:
The Big Show………… 2
André the Giant…….. 4
Profesionalismo
El profesionalismo y André no se llevaban muy bien. Tras bambalinas, se ganó el mote de “boss” (jefe) porque se hacía todo lo que él ordenaba. Si no le agradabas y le apetecía, de seguro te ganabas una paliza en el ring. Hay todo tipo de historias de este tipo… Especialmente con otros gigantes, que tendían a disgustarle. Bebía cajas de cerveza y luego salía a escena. Hasta dicen que una vez se quedó dormido luchando.
Los luchadores hacían fila para saludarlo. Y cogía a los menos experimentados para que fueran, en pocas palabras, sus asistentes personales. El hombre no hacía muchos “jobs” (perder luchas), pero si los hacía o bien debía ceder mucha ofensiva a sus rivales, antes debían consultar si estaba de acuerdo o no. En caso de dar el no, se hacía lo que decía.
Paul Wight también siempre tuvo una personalidad aguerrida. Él mismo cuenta que cuando pierde la paciencia no hay quien lo pare, pero al mismo tiempo siempre respetó cuanto plan le acercaron (y aun lo lamenta: 175 turns después, “mi personaje perdió toda integridad”, llegó a asegurar) y priorizó el trabajo en equipo. En WCW, capaz, admitió que era “un imbécil con los demás”. Pero cambió… Y aun de lo contrario, requeriría de mucho para igualar el currículum de su contraparte.
MARCADOR PARCIAL:
The Big Show………… 3
André the Giant…….. 4
Longevidad
Es sensible concentrarnos en este ítem cuando en medio hay una enfermedad que jugó gran parte en el bienestar de ambos luchadores. En el caso de André concretamente, llegó a acabar con su vida a la temprana edad de 46 años. Si lo hacemos, sin embargo, es porque al momento de su deceso ya llevaba un par de años retirado. Y al igual que con Show en la actualidad, ya todo estaba dicho.
Paul Wight fue de más a menos en WCW. Campeón Mundial en solo semanas, se estableció como un main eventer y así se mantuvo, siendo añadido al nWo como uno de los primeros miembros. Tras su salida del grupo perdió trascendencia y le costó hacer pie. Luego pasó a WWF, donde prometía tener un ultra impulso por parte de Vince McMahon que incluyó un título mundial. En 2000, fue rebajado a OVW por exceso de peso y falta de motivación. A su regreso al main roster alternó entre el main event y el upper midcard, ganó Campeonatos secundarios y otro como Campeón Mundial. A partir de 2006 alternó entre papeles más cómicos y serios y empezó a actuar como veterano, sumó más experiencia en tag teams, otro par de Campeonatos Mundiales y sus últimos años protagónicos, alrededor del 2014-16. Luego, el ocaso.
Con André es muy curioso. Su lucha más icónica acabó siendo el principio de su declive. Tras WM III, WWF empezó a ponerlo en menos situaciones estelares. Le quedarían todavía momentos añorados como la conquista del Campeonato de la WWF en The Main Event o su asociación con Ted DiBiase para ir contra los Mega Powers en SummerSlam 1988. Para entonces llevaba más de veinte años como atracción, dieciséis de los cuales se posicionó como un auténtica estrella. Para 1990 ya no era el mismo André; luchaba solo en parejas por la falta de movilidad y tras irse en el 91, pudo hacer unos pocos encuentros en Japón y México.
¿El veredicto? André tuvo algo así como 16 años como un nombre de primera línea (1973-1989). Por su parte, Show se mantuvo en el más alto nivel entre 1995 y 2012, con algún extracto extra allá por 2014-15. Esto marca 17 años y monedas; superando a André en cantidad, también creemos que vale la pena hacer hincapié en la cualidad. Y es que André tuvo más trascendencia y de forma más consistente en sus años dorados, a diferencia de un Show que tuvo altibajos entremedio. Dicho lo cual, esto queda así…
MARCADOR PARCIAL:
The Big Show………… 3
André the Giant…….. 5
Palmarés
Big Show:
- 2 veces Campeón de WWE;
- 2 veces Campeón Mundial Completo de WWE;
- 2 veces Campeón Mundial de WCW;
- Campeón Mundial de ECW;
- Campeón Intercontinental;
- Campeón de los Estados Unidos;
- 11 veces Campeón por Parejas;
- Luchador del Año según PWI (1996);
- Novato del Año según WON y PWI (1996);
- 3 veces Campeón Hardcore;
- Main event de WrestleMania 2000;
- André the Giant Battle Royal;
- 5 veces gandor del Slammy Award;
- #2 en el PWI 500 (1996);
- #137 en los 500 mejores luchadores jamás según PWI.
André the Giant:
- Campeón Mundial de WWF;
- Main event de la WrestleMania más convocante de la historia (III);
- Primer WWE Hall of Famer de la historia;
- International Pro Wrestling Hall of Famer;
- Greatest 18 NJPW Award;
- Más veces ganador de combates Battle Royale (6);
- Ganador del G1 Clímax (1982);
- 5 veces Campeón por Parejas;
- Luchador Más Popular del Año según PWI (1977, 1982);
- Combate del año según PWI (1981, 1988);
- Rivalidad del año según el WON (1981);
- Wrestling Observer Hall of Famer (1996);
- #3 en los 500 mejores luchadores jamás según PWI.
MARCADOR FINAL:
The Big Show………… 4
André the Giant…….. 6
The Big Show vs. André the Giant — ¿Quién es mejor?
Que suene la campana, ¡porque tenemos un ganador!
Para CuadrilateroTops.com, André the Giant es mejor que The Big Show. Sintetizando, creemos que Show posee una mejor promo y superó en el aspecto in-ring a su contraparte, por no mencionar un desenvolvimiento mucho más profesional en los vestuarios, pero André lo eclipsó categóricamente en ítems clave como la taquilla, el carisma, el look o la longevidad. A raíz de esto, nuestra conclusión es que André the Giant es el gigante definitivo de la lucha libre mundial.