¿Es éste el peor ranking de todos los tiempos? ¿Cómo es que WWE se atrevió dar la luz verde a semejante despropósito? ¿Realmente fue una elaboración de la compañía o una invención de algún usuario anónimo? Si alguna de estas inquietudes te perturba después de conocer el top 50 de la mejores Superestrellas WWE de todos los tiempos, debes saber que estamos contigo, luchamaníaco. Y sí, es para tanto… ¡sigue leyendo para comprobarlo!
¿Quién fue declarado «oficialmente» como la mejor Superestrella de la historia de WWE? ¿Quiénes completaron el podio? ¿Cuáles tres leyendas absolutas y sólidos candidatos a mejor de todos los tiempos quedaron fuera del top 15 de forma absolutamente polémica? ¿Cómo fue el controversial sistema de votación y de qué manera la misma WWE reconoció lo absurdo de su propio ranking? ¡Ah! Y no podrás dejar de sorprendete con quién se quedó en el puesto #7…
El insólito ranking de las mejores Superestrellas de la historia según WWE
«Recuerden amigos, yo soy solo el mensajero». Esas fueron las palabras con las que el conductor Todd Grisham se despidió en el DVD “WWE Top 50 Superstars of All Time”, lanzado y producido por WWE en noviembre de 2010. La declaración lo dice todo, y es que más allá de que entrar en el territorio de lo subjetivo siempre da espacio a la polémica, el ranking creó una indignación generalizada sin precedentes, enlistando nombres propios que nada debían de hacer allí y ubicando a otros de estatus legendario en posiciones insultantes. En otras palabras, el margen de error era mínimo, lo cual poco importó a WWE… y el resultado desnudó la poca seriedad del proyecto.
En el mismo tráiler oficial, el locutor se jacta en dos oportunidades —desde luego, por indicaciones de la propia WWE— de la naturaleza controvertida del ranking:
Con el lanzamiento del DVD más controversial del año, World Wrestling Entertainment trae con orgullo el listado más shockeante de todos. […] Adquiere este controversial conteo ahora».
Y es que la polémica surge desde el vamos. Por empezar, el DVD hace énfasis en «las mejores Superestrellas» jamás. Lo que no aclara es si con tal etiqueta solo se incluye a los luchadores que pasaron por WWE, que, naturalmente, es lo que la lógica dictaría. Sin embargo, hay casos de individuos que nunca pusieron un dedo en la organización, o que si lo hicieron, fue por una breve estadía que de ninguna manera justificaría su inclusión.
Y aun así, la desprolijidad en las selecciones es tan solo uno de los tantos desvaríos. En esta línea, lo que podemos rescatar y no resulta un detalle menor, es que en el transcurso del DVD Grisham reveló un factor determinante a la hora de comprender tanta desprolijidad: las mismas Superestrellas WWE de ese entonces fueron las encargadas de emitir los votos y actuar de jueces. Un sistema en el que a fin de cuentas pesaron también las opiniones no profesionales (a veces tendenciosas por influencias externas) de cada uno, y que acabó por desarticular toda objetividad de cuajo. Está a simple vista: el resultado es catastrófico. ¿Qué tan catastrófico? Ahora lo verán…
Un criterio dudoso y las primeras polémicas
La llamativa lista no pierde tiempo en hacernos rascar la cabeza. ¿La elección para el #50? Killer Kowalski. No vamos a hablar mal de un hombre de reputación que supo ocupar un lugar como heel principal de la compañía durante algunos de los años dorados de Bruno Sammartino, una época gloriosa de la entonces World Wrestling Wide Federation. Un old timer respetado, Kowalski dejó huella, pero con tanta historia para elegir, no son pocos quienes entienden que la suya asoma como una opción osada.

El controversial DVD de las 50 mejores Superestrellas de todos los tiempos según WWE.
Le sucede como 49 el múltiple veces Campeón Mundial, Batista. Por delante de él, en orden de menor a mayor, siguen «Ravishing» Rick Rude (#48) –gran luchador, con poca experiencia fuera del midcard-, Dory Funk Jr. (#46) –de un solo año en la WWE y sin mayores éxitos–, Nick Bockwinkel (#44) –leyenda, pero nunca luchó para WWE-, Sgt. Slaughter (#42) –alcanzó una notable popularidad durante un par de años, mas no logró mantenerla en futuras etapas–, Jack Brisco (#41) –en WWF, fue equipo con su hermano Jerry, en un paso sin mucho ruido-, y Junkyard Dog (#37) –una personalidad colorida y destacada, pero que definitivamente no demostró su mejor versión bajo las órdenes de los McMahon.
Y la cosa se pone peor…
Por debajo de «JYD» en numeración, aparecen personalidades con trayectoria mucho más marcada en el suelo de la gran W: el segundo campeón mundial más longevo jamás, Bob Backlund, se posiciona como el #47, mientras que uno de los mejores chicos malos de todos los tiempos y sobresaliente ex monarca, «Superstar» Billy Graham, se quedó con el #38. De igual manera, Jeff Hardy (#45), Kane (#43), Big Show (#40), Jake Roberts (#39) se hacen un lugar en el top 50.
Es fácil sentir indignación cuando nos enteramos que el número 27 lo ocupa The Fabulous Moolah, luchadora que empezó a trabajar con WWE cuando sus años mozos habían quedado muy atrás (recién con 60 años inició su relación con la empresa al venderle los derechos de su Campeonato Femenil a Vince McMahon). Entonces luchó ocasionalmente por alrededor de un año antes de desaparecer por tantísimo tiempo, no regresando hasta la Attitude Era en un rol cómico junto a su amiga Mae Young. Y si esto nos provoca indignación, qué nos dices si te arrojamos este dato: según el top, Buddy Rogers (#35), Kurt Angle (#34), Mick Foley (#33), Randy Orton (#29) y, repetimos, todos aquellos que ya mencionamos en esta bola de incredulidad, contribuyeron en menor medida a la historia de la empresa que la difunta amazona.
Dos de los mejores de la historia de WWE… ¡¿en qué puestos?!
Ted DiBiase y Chris Jericho se quedan con el puesto 26 y 25, respectivamente. Pero atención a los siguientes nombres. Para esto, creemos que vale la pena detenernos un segundo y digerir lo que estamos por encontrar. Para eso te sugerimos un ejercicio, luchamaníaco. Antes de seguir, te invitamos a que hagas una breve pausa y, previo a reanudar la lectura, intentes imaginar a los dos individuos que menos esperas hallar a continuación… Y aun así, te garantizamos que de ninguna manera podrás dar con ellos.
¿Continuamos?
Con el 24 y 23, nos topamos con dos de los mejores, sino los mejores Campeones WWE de todos los tiempos: Bruno Sammartino, el rostro de la WWWF que cargó el oro por un tiempo récord de siete años seguidos, y Hulk Hogan, 6 veces Campeón de WWE y responsable de hacer de la WWF un fenómeno global. No hay necesidad de aclarar que sus puestos rayan la falta de respeto, cuando tranquilamente podrían ocupar un top 10 o, sin entrar en polémicas, hasta debatirlos en un top 5.
Un detalle no menor es la situación de ambas leyendas en el contexto del 2010. Hulk Hogan militaba en las filas de TNA Impact Wrestling, donde contaba con mucha influencia en la toma de decisiones tras bambalinas y buscaba llevar la competencia al límite con WWE reviviendo las Monday Night Wars (un experimento que fracasó estrepitosamente). Bruno, por otro lado, llevaba décadas distanciado de Vince McMahon y no haría las paces sino hasta tres años después. Una sola palabra: politiquería.
Y si restaba algo de credibilidad a lo expuesto, ésta quedó sepultada cincuenta metros bajo tierra al incluir después al tridente de Terry Funk (#22), Lou Thesz (#21) y Jerry Lawler (#20). Tres grandísimos de la historia del wrestling sin dudas, de eso no vamos a hablar, pero cuyos años dorados muy lejos estuvieron de la WWE. Thesz, de hecho, jamás pisó un ring de la grande del entretenimiento.
John Cena no entra en el top 15
Edge ocupa el puesto 19. El 18 es para Ric Flair, compartiendo escalón con un gran rival suyo, Dusty Rhodes. Tanto el uno como el otro se forjaron un nombre fuera de WWE y sus pasos por la compañía fueron, en relación con sus años de trayectoria, breves. Muy diferente a este otro muchacho: ¿qué nos dicen de John Cena en el puesto 16? Habiendo poco espacio para escandalizarnos después de tanto sinsentido, no se sorprenderán de saber que Mr. Perfect lo superó (#15); quien a su vez fue superado por Randy Savage (#14); y lo propio con otro extraño para la WWE, Gorgeous George, en el #13.

John Cena ocupa el puesto 16 en el ranking, quedando por detrás de Mr. Perfect, Eddie Guerrero, Rey Mysterio, Ricky Steamboat y muchos más.
Del 12 en adelante van en este orden: Triple H (discutible), Eddie Guerrero (quien, pese a ser muy querido, quizás haya habido un leve exceso de generosidad al situarlo tan alto), Roddy Piper (discutible), Rey Mysterio (lo mismo que con Eddie), Andre the Giant (discutible), Ricky Steamboat (un gran luchador, puede que hasta infravalorado, pero… ¡¿7?!), Harley Race (gran campeón de la NWA, leyenda absoluta, de un paso intrascendente en la WWE)…
El top 5: ¿Qué tan mal está?
Y así, a los golpazos, llegamos a los cinco mejores. La brecha se achica y el miedo se agiganta, ¿cierto? Pues bien, a partir de aquí, al menos a nuestro criterio, el podio entra en el terreno de lo «discutible» sin mayores sorpresas. Sí se echan en falta estrellas que quedaron en el camino, pero los nombres de The Rock (#5), Bret Hart (#4), Stone Cold Steve Austin (#3), The Undertaker (#2) y Shawn Michaels como el gran n°1 pueden ser argumentados.

Shawn Michaels se quedó en el primer puesto del polémico ranking, a 22 lugares de distancia de Hulk Hogan y 17 de Ric Flair.
Y recuerden amigos, sean compasivos. Como el pobre Todd Grisham que debió dar la cara por WWE en 2010, en CuadrilateroTops.com aclaramos que solo somos los mensajeros de un mensaje que seguramente la propia compañía hoy se arrepienta de haber dado a luz. Y aquí acaba la agonía…
La lista completa
- Shawn Michaels
- The Undertaker
- Stone Cold Steve Austin
- Bret «The Hitman» Hart
- The Rock
- Harley Race
- Ricky Steamboat
- Andre the Giant
- Rey Mysterio
- Roddy Piper
- Eddie Guerrero
- Triple H
- Gorgeous George
- Randy Savage
- Curt Hennig
- John Cena
- Ric Flair (empate con Dusty Rhodes)
- Dusty Rhodes (empate con Ric Flair)
- Edge
- Jerry Lawler
- Lou Thesz
- Terry Funk
- Hulk Hogan
- Bruno Sammartino
- Chris Jericho
- Ted DiBiase
- The Fabulous Moolah
- Freddie Blassie
- Randy Orton
- Pat Patterson
- The Iron Sheik
- Jimmy Snuka
- Mick Foley
- Kurt Angle
- Buddy Rogers
- Gorilla Monsoon
- Junkyard Dog
- «Superstar» Billy Graham
- Jake Roberts
- Big Show
- Jack Brisco
- Sgt. Slaughter
- Kane
- Nick Bockwinkel
- Jeff Hardy
- Dory Funk Jr.
- Bob Backlund
- Rick Rude
- Batista
- Killer Kowalski