Resulta difícil mencionar un solo atributo que defina a Bryan Danielson, justamente porque son muchas las dotes que le han enaltecido a lo largo de décadas de exposición. ROH lo forjó, WWE lo consolidó y AEW lo desató; en todas estas compañías y en muchas otras también, “The American Dragon” demostró por qué es uno de los mejores luchadores de la historia. Y como tal, no podía faltar este imperdible collage de curiosidades. ¡Al ataque, dragón!
¿A qué jugosos planes que lo involucraban WWE le bajó el pulgar? ¿Por qué casi se fue a los golpes con Triple H y Randy Orton detrás de escena? ¿Cuántas veces pidió su salida de WWE, qué tan cerca estuvo de hacerlo y qué grandes planes tenía en tal caso? Además, las tres veces que rechazó WWE, su reunión embarazosa con Vince McMahon y las alocadas sugerencias creativas que hizo a WWE.
• 100 cosas que no sabías de Bryan Danielson (Daniel Bryan)
1) De pequeño era un niño muy enfermizo. Alérgico a prácticamente todo, también sufría asma y era tartamudo. Creció siendo muy tímido. Un episodio que le quedó grabado a fuego fue no haber podido terminar una exposición oral en clase por su constante tartamudeo;
2) Creció con un padre alcohólico. Bryan asegura que con el tiempo aprendió a comprenderlo y mucho le ayudaron los consejos de su gran amigo y tutor William Regal (un ex adicto). A pesar de todo, Bryan recuerda a su padre con mucho cariño: “Era el mejor cuando estaba sobrio”. Recibió la noticia de su muerte estando tras bambalinas previo a un episodio de Monday Night Raw, y aun así decidió continuar con los planes que WWE tenía para él esa noche… aunque no pudo contener las lágrimas durante su ingreso al ring;
3) A partir de lo vivido jamás se interesó en el alcohol. Su conversión como vegano llegó a raíz de diversos problemas de salud, un estilo de vida que le supuso muchos problemas para encontrar comida en la carretera a través de los años, y que lo llevaron a dejar de ser tan estricto en su dieta desde entonces;
4) Era tan tímido que luchó varios años enmascarado. Se hacía llamar “American Dragon”, sugerencia de Shawn Michaels pues le veía un estilo afín al japonés. Bryan no quedó muy convencido con el mote pero calló por vergüenza a contradecir a su maestro, según reveló;
5) El primer tryout que tuvo con WWE sucedió luego de que el “Heartbreak Kid” moviera algunos hilos en 2000. Fue en un dark match de SmackDown, donde American Dragon y Chuder Schultz enfrentaron a Brian Kendrick y Lance Cade. Sí, se puede decir que Daniel Bryan luchó en la Attitude Era;
6) Tras el encuentro, HBK –que entonces estaba fuera de WWE– quedó muy contento tras bambalinas y se lo hizo saber a los productores, pero ninguno de los estudiantes recibió un llamado de la empresa. Michaels amenazó entonces con llevarlos a WCW, donde su amigo Kevin Nash gozaba de gran poder, y a la semana ya tenían contratos de desarrollo con WWE (MCW) por 500 dólares a la semana;
7) En aquel combate de prueba sufrió la primera conmoción cerebral de su carrera. Semanas después, tras otra lesión, supo que debía adoptar un estilo más seguro. Por fortuna, allí conoció a un Regal que estaba a prueba en MCW tras ponerse sobrio, y fue quien le enseñó el mat wrestling, un estilo técnico enfocado en el trabajo sobre la lona, que rápidamente diferenció a Bryan del resto;
8) A pesar de que usualmente se identifica a Michaels como su entrenador, Bryan señala a Regal como su verdadero maestro. De hecho, aunque fue más cuidadoso con sus palabras, prácticamente dijo que mucho de su entrenamiento consistía en apalizarse con Brian Kendrick mientras Michaels se reía de la escena;
9) Por esa época, WWE le comunicó a él y Kendrick que iban a crear una nueva división crucero en el elenco principal y que ambos iban a formar parte de ella. Por supuesto, la propuesta nunca se materializó;
10) En su autobiografía, Bryan contó un incidente que ilustra el respeto mutuo entre él y Regal. Sucedió en un vuelo de WWE mientras el ex Campeón de WWE era parte de la NXT original. Según contó, Ezekiel Jackson andaba renegando por su ubicación. “¿Cuál de ustedes, novatos, tiene mejor asiento que yo?”. “Yo”, dijo Danielson, “¿por qué?”. “Me lo quedo”, contestó Zeke. Bryan, enojado, no se echó atrás (“No lo creo”), argumentando que esas no eran las formas. Jackson no quedó muy contento con la respuesta… y entonces intervino Regal. “¿Sabes con quién estás hablando?”, le apuntó a Jackson. “Este chico es un hijo para mí, y tiene más talento en un dedo que tú en todo el cuerpo”. Jackson se retiró hecho una pipa;
11) De hecho, Bryan pidió a WWE que le asignaran al británico como su “pro” en NXT, pedido que no fue atendido pues la storyline que le tenían reservada (consistía en querer transformarlo en una “auténtica Superestrella”) tenía más sentido con The Miz;
12) En sintonía con esa storyline, Bryan empezó a usar un atuendo genérico, decisión de la que se arrepentiría cuando WWE descontinuó la historia. De todos modos, Bryan le atribuye a Miz el enseñarle a manejarse en la politiquería de WWE;
13) Su paso como “rookie” en la temporada 1 de NXT fue de lo más curiosa. Al momento de su realización, él ya llevaba tantas premiaciones del Wrestling Observer como “Luchador del Año” como Ric Flair en toda su carrera. A pesar de eso, perdió sus ocho luchas en el show y fue el primer eliminado de la competición;
14) El nombre Daniel Bryan no le agradaba. Cuando WWE le pidió que llevase una lista con sugerencias, llenó el papel con el nombre “Buddy”, como le decían a su padre, con el apellido “Peacock” a la cabeza. Buddy Peackock no sonaba muy profesional para Regal, quien apareció con una solución más fiel y simple: Daniel Bryan;
15) Sus primeras palabras en WWE fueron “yes”;
16) El color granate que Danielson adoptó por el resto de su carrera en sus atuendos es un tributo a su gran maestro. La tradición la empezó cuando Regal le obsequió sus trusas y botas de ese color en MCW, un color que simbolizaba la simpleza de la lucha de la vieja escuela;
17) Como señalamos, la primera vez que WWE lo despidió fue en 2001. Poco después de su despido, hizo una shoot interview confesando que debido a su situación económica iba a volver a casa de su madre y planeaba llevar una vida como profesor de inglés, con la que planeaba costear el auto que acababa de comprarse antes del despido;
18) En la misma entrevista, se refirió a cómo en el show radial del Wrestling Observer lo habían criticado por su desempeño como heel. Las vueltas de la vida: años después, el WON bautizaría la categoría a “Mejor Luchador Técnico del Año” como el Bryan Danielson Award;
19) El segundo despido llegó en 2010. En su primera noche en el main roster como parte de los Nexus, tomó muy a pecho la orden de Vince McMahon de “destrozar todo, que yo luego pagaré los costos”. Dejándose llevar por la adrenalina estranguló en la vida real al presentador Justin Roberts. Al regresar tras bambalinas, McMahon lo felicitó. Al día siguiente, Bryan se enteró de su salida;
20) La determinación, se reportó, fue forzada. McMahon había quedado encantado con la escena, distinto a los varios sponsors que se hicieron oír e influenciaron en la toma de medidas. Inéditamente, la misma WWE le pidió disculpas por la decisión;
21) Un dato poco conocido es que la misma noche del incidente, el trabajo de otro Nexus corrió grave peligro. Heath Slater también estranguló a John Cena con las cuerdas, pero apenas lo hizo Cena le advirtió por lo bajo (¡“sin estrangular!”), salvándole el pellejo;
22) En uno de los primeros combates de vuelta en las indies, enfrentando a Eddie Kingston en PWG, varios presentes arrojaron corbatas al ring para ponerle humor a la situación;
23) Danielson y Justin Roberts también recuerdan el incidente con gracia: parodiaron el momento cuando volvieron a compartir en AEW, más de una década después. Para la tranquilidad de los sponsors, lo hicieron después que las cámaras dejaron de grabar;
24) Tras ser liberado de su contrato, tuvo charlas con TNA (aunque no formales) y ofertas de Japón. Terminó firmando con la promoción naciente EVOLVE, fundada y dirigida por su ex-jefe en ROH Gabe Sapolsky, quien prometió enfocar la promoción alrededor de su persona;
25) Aquello no terminó resultando como se pensaba, y no por culpa de Sapolsky o Danielson: WWE volvió a la carga con una oferta de re-pesca para que regresara un mes y medio después como parte del Team WWE vs. los Nexus en SummerSlam 2010;
26) Su trabajo de ensueño nunca fue WWE, sino Japón. Incluso probó suerte en el dojo de New Japan junto a Kendrick y Chris Daniels. No fue una experiencia positiva, pues cuando Antonio Inoki se dispuso a examinarlos, apenas les prestó atención. Se enojaron tanto que cuando Inoki se tropezó minutos después y todo el dojo se dirigió a socorrerlo, fueron los únicos en observarlo desde la distancia;
27) Igualmente, Bryan fue aceptado. Trabajar para Inoki fue una experiencia en sí misma. Una noche tuvo un combate por parejas, donde él era el único joven. Pronto notó que los veteranos apenas se esforzaban en el combate. Al regresar, Inoki mandó a un entrenador a que los abofeteara, Bryan incluido. Cuando preguntó por qué él también había sido castigado, Inoki le explicó que no tenía la culpa, pero que para la próxima iba a estar todavía más inspirado;
28) Entre las mejores cosas que le dejó su paso por Japón estuvo la posibilidad de convivir con sus compañeros de entrenamiento Shinsuke Nakamura y el futuro Campeón de Peso Liviano UFC Lyoto Machida;
29) Su salida de NJPW fue irregular. Tenía todas las intenciones de seguir, pero se hizo evidente que la compañía no compartía planes. Lo peor fue cómo se dio, y es que los oficiales le habían prometido conseguirle la Visa, cuestión que jamás se solucionó y el dinero era cada vez menor. Tiempo después se enteró que todo había sido una movida de politiquería;
30) Afortunadamente, su historia con New Japan tendría un final más feliz. Mientras se encontraba en pláticas para renovar con WWE en 2021, WWE fue tan lejos como para abrir negociaciones con NJPW con tal de retenerlo. De haberse quedado, habían acordado que luchara en aquella edición del torneo G1 Climax;
31) La propuesta no fue suficiente, y no necesariamente por el dinero. Pensó en autogestionar su calendario repartiéndose fechas en todo el mundo, pensó en seguir en WWE a tiempo parcial… pensó en el retiro. Sin embargo, lo que más le atrajo fueron las infinitas posibilidades que ofrecía AEW y la libertad de colaborar con otras promociones, siendo NJPW su predilecta;
32) Así es, la posibilidad de colgar las botas se presentó varias veces en su vida. En 2009, sintiéndose estancado, Danielson se puso como meta que si no era contratado por WWE en un determinado plazo, se dedicaría solamente a luchar los fines de semana y dedicarse principalmente a otra profesión. Al poco tiempo surgió la oferta de NXT;
33) La llamada de WWE lo encontró en medio del rodaje del documental Wrestling Road Diaries sobre cómo es la vida de un luchador independiente, que filmó junto a Colt Cabana en la carretera. La reacción a las noticias quedó registrada en el documental;
34) El punto de inflexión en su carrera como independiente llegó durante el prestigioso torneo King of the Indies, cuando el legendario Nick Bockwinkel, de visita en backstage, lo vio desempeñarse y le comentó al promotor que si aquel pequeño no ganaba el torneo, iba a ser una decisión estúpida. El plan original cambió en aquel preciso momento, y Danielson conserva el trofeo hasta el día de hoy;
35) Mintió sobre las lesiones y conmociones cerebrales sufridas cuando se hizo la revisión médica en WWE;
36) Muchos años después, durante una conversación casual con un médico de WWE, Bryan delató sin darse cuenta su historial de convulsiones. Ahí mismo le impidieron continuar. Solo en WWE le habían registrado diez conmociones, y el hecho de que mintiese en el pasado hizo que los doctores no confiaran en su palabra cuando luchó por obtener el alta entre 2016 y 2018;
37) Y si tocamos el tema de las pruebas, atención a este dato. En 2010, las Superestrellas fueron sometidas a un test sobre las decisiones que tomarían en distintas situaciones cotidianas. El objetivo era probar si reclutando a gente con resultados similares las probabilidades de éxito fueran semejantes. Personalmente, Bryan arrojó resultados inéditos. “Me dijeron que no conocían persona menos codiciosa, y no entendían cómo había llegado tan lejos siendo así”, reveló;
38) En 2003 realizó otra lucha tryout en WWE Velocity. ¿Su rival? Un tal John Cena que, si bien aun no gozaba de un estatus estelarista, por entonces rivalizaba con Brock Lesnar por el título de WWE. Se suponía que Cena debía ganar apabullantemente, pero su generosidad pudo más y la lucha fue de lo más pareja. La jugada salió a la perfección para Bryan, cuya reputación como independiente mejoró muchísimo; no así para Cena, que al cruzar la cortina se ganó una reprimenda de Vince McMahon;
39) Una década después, serían familia. Mientras Danielson se juntó con Brie Bella, Cena fue pareja de su hermana Nikki Bella. De todos modos, pese a la cercanía, nunca fueron íntimos;
40) Tampoco ayudó que al grabar el reality Total Bellas, los cuatro debieran convivir en la casa de Cena y seguir sus reglas: no podían ir descalzos, debían cenar de traje una vez a la semana, etc. Bryan, que además atravesaba un momento mental delicado por su retiro forzado, describió el rodaje como “estresante”;
41) Siguiendo con la misma línea, ¿sabías que Daniel Bryan era el plan original para ser destrozado por Brock Lesnar en SummerSlam 2014? En cambio, Bryan debió dejar vacante el título mundial de WWE prematuramente por lesión y Cena ocupó su rol. La noche del nacimiento de Suplex City…;
42) 2005. WWE se encuentra en un proceso de búsqueda de caras nuevas, pero viejas también. Bret Hart suena para un regreso, al menos esa es la idea, y la intención es enfrentarlo ante Mr. McMahon en WrestleMania. Cuenta Court Bauer, entonces creativo, que tomó fuerza una potencial reencarnación de la Hart Foundation con Bret, Harry Smith, Tyson Kidd y Natalya, y eventualmente enfrentarlos a Vince y Shane McMahon, Triple H, y Shawn Michaels y sus estudiantes. ¿Qué estudiantes, precisamente? Brian Kendrick, Paul London… y Bryan Danielson. La idea es abortada después de que Hart rechaza volver a WWE;
43) Un año después, en 2006, vuelven las charlas para reclutar a Danielson a las filas de la empresa. Las negociaciones no llegan a buen puerto;
44) Y esto no acaba acá, porque en 2008, WWE vuelve a la carga:
En un show de ROH, me llamó un privado. ‘Hola, es Vince McMahon’, me dijo. Pensé que era una broma. ‘Oh, hola, señor’. Me dijo que Shawn Michaels y William Regal habían hablado muy bien de mí».
Fue su primer intercambio con el Chairman;
45) Acordaron reunirse en Raw ese lunes. Vince no tuvo tiempo de atenderlo, de modo que agendaron otro encuentro al día siguiente en Stamford. La entrevista fue de lo más incómoda, según Bryan. McMahon hacía silencios prolongados y se le quedaba mirando, y todo se fue por la borda cuando el Presidente le comentó que había oído que era muy bueno, a lo que Bryan respondió con un generoso “bueno, soy decente”, que no gustó en lo absoluto al Chairman. ¡Ouch! A eso se le llama una mala entrevista de trabajo;
46) A McMahon le costó apreciarlo. A su modo de ver, “no podía confiar en una persona que no comía carne”. En 2011, McMahon “empezó a arrepentirse” de darle el Money in the Bank y trazó planes para convertirle en el primer portador del maletín en canjear fallidamente. Eso explica el mínimo uso que recibió en esa época;
47) ¿En qué momento hizo el click? Recién con la asociación con AJ Lee el Chairman empezó a mirarlo con otros ojos y Bryan enderezó su rumbo;
48) Aun así, en todo momento el objetivo final era hacer la transición hacia Sheamus como Campeón. Por ese motivo, cuando el irlandés conquistó el Campeonato squasheándolo en WrestleMania, la respuesta de la fanaticada fue sumamente negativa;
49) Antes del combate, ambos competidores sabían que la idea no iba a ser aceptada por los fans. Entre los dos quisieron cambiarla sin éxito, en parte también porque querían redimirse tras haber tenido un No contest en el dark match de la WrestleMania anterior;
50) Aquel Raw post-Mania fue agridulce. Los cánticos de “yes” interrumpieron incluso el segmento de The Rock, que al cruzar la cortina le dijo a Bryan que estaba “muy over” esa noche. A pesar de la respuesta, su rol en el show se limitó a 15 segundos de entrevista en backstage;
51) Tuvo un papel más trascendente en el dark match, haciendo equipo con Cody Rhodes y Kane versus Randy Orton, Sheamus y Big Show. Al cabo del mismo, pidió el micrófono. El personal de producción no quiso dárselo pero ante la insistencia no le quedó otra opción. Bryan, aun siendo heel, agradeció a los fans por “transformar una de las peores noches de mi carrera en una de las mejores”;
52) La calidez el universo de WWE empujó a la compañía a continuar la storyline con Sheamus (la idea era que Alberto del Rio retara en un principio), además de aprobar la realización de la primera camiseta del de Aberdeen, que semanas antes había fracasado en su petición bajo el argumento de que “no iban a venderse lo suficiente”;
53) La adquisición del maletín tuvo todo un proceso también. Originalmente, el mejor perfilado a ganarlo era Wade Barrett. El plan cambió en las últimas por temor a que la storyline del ex líder de los Nexus fuese muy similar a la del ganador del contrato de Raw, del Rio;
54) La puja estuvo entonces entre Bryan y Cody Rhodes, y gracias a la recomendación del productor Jamie Noble, se resolvió que la moneda cayera del lado de nuestro protagonista… ¡el mismo día del evento!
55) McMahon le notificó que canjearía exitosamente el maletín la misma noche de TLC 2011. Le pidió expresamente que no se lo dijera a nadie; Bryan, obediente, le dijo a Brie que iba a ir al baño un minuto. Lo siguiente que ella vio en el monitor fue a su novio convertirse en el nuevo Campeón Mundial Pesado;
56) Danielson dio a conocer que muchos años después, ya habiendo alcanzado la gloria, llevaba a todos lados un cuaderno donde tomaba notas de las enseñanzas que le dejaba el mandamás;
57) El barbudo también confesó que cuando McMahon notó que AEW no era una mera moda, delegó a Bryan la tarea de estudiar “qué tenía esa empresa que a WWE le faltaba”. Así, Bryan miró ocho Dynamites seguidos en unos pocos días y se enamoró del producto;
58) Hubo mucho de accidente en su carrera también. La génesis de su megapush se plantó cuando el Team Hell No! (él y Kane) perdieron los títulos de parejas contra The Shield y se les encomendó hacer una promo diciendo que alguien (que no eran ellos) tenía que frenar a sus rivales. Sintiendo que eso denigraría a su equipo de cara a la revancha, en su lugar improvisó una apasionada promo sobre cómo él era visto como el “eslabón débil”. Gustó tanto que el equipo creativo empezó a hacer énfasis en ese discurso. La promo es considerada el nacimiento del Bryan “underdog”;
59) Es gracioso, pero de no ser por Charlie Sheen no hubiese existido Team Hell No! El afamado actor había acordado enfrentar a Daniel Bryan como una de las atracciones de SummerSlam 2012. Por ese momento Bryan llevaba el gimmick de colérico, lo cual coincidía con la temática de la nueva serie de Sheen, Anger Management. Sheen incluso apareció en Raw para vender la lucha, mas se bajó al poco tiempo. Fue entonces que WWE decidió ir por la dirección de Bryan y Kane, que conduciría a su futura alianza;
60) Las viñetas humorísticas del dúo se robaron todas las miradas en el momento. Increíblemente, al momento de grabarlas Bryan pensó que iban a ser un rotundo fracaso y que estaban lejos de ser graciosas. Recién al verlas cambió de parecer;
61) El nombre del dúo fue elegido democráticamente por los fans y en directo. Durante Raw, se realizó una encuesta donde Team Hell No! se impuso a “Team Teamwork” y “Team Friendship” con un 59% de los votos. Ambos luchadores tenían la esperanza de que este último ganara. Es más, ¡hasta dibujaron ellos mismos diseños de camisetas con ese nombre e ilustraciones infantiles como acompañamiento!;
62) Una de las sugerencias que acercó a la cúpula directiva durante sus últimos años en WWE fue hacer la primera camiseta constituida solo por materiales reciclados. Lo que trabó la iniciativa, sin embargo, fue la insistencia de Bryan en hacer que por cada camiseta vendida, un nuevo árbol fuera plantado por WWE;
63) ¿El origen del “yes”? Tras canjear su maletín, Bryan le preguntó a Vince qué dirección quería que tomase su personaje como Campeón. McMahon le indicó que se mostrara exageradamente feliz. Bryan extrajo entonces los cánticos que hacía el peleador de UFC Diego Sanchez, y los acompañó con los dedos al cielo porque “no sabía qué hacer con las manos”. Irónicamente, pensó que la expresión iba a ayudarle a ganarse el odio de la gente…;
64) El título de Estados Unidos fue el primero en WWE. Habiéndolo adquirido, quiso mejorar su personaje y pidió un cambio de música de entrada. Consultó por “The Final Countdown”, que usó en ROH, pero el precio por los derechos lo truncó;
65) La pregunta es, ¿cómo podía ROH pagar “The Final Countdown” y WWE no? La respuesta es fácil: ROH se daba el lujo, WWE no sentía la necesidad. En la promoción indy, pagaban más de 50 mil dólares por cada uso. El tema también fue su primera opción al arribar en AEW, pero al consultar, el monto era de 100 mil dólares por veinte usos al año;
66) Como plan b, arrojó “Flight of the Valkyries”, el clásico que lo acompañaría por los años venideros. La composición clásica ya había sido utilizada por el luchador japonés Yoshiaki Fujiwara. La primera vez que Bryan entró con ella fue con la versión original de 1856, tan suave que su rival de esa noche, Edge, se partió de risa en plena transmisión. Días después, WWE la remixó y el resultado fue el que todos conocemos;
67) Como Campeón de Estados Unidos tuvo una storyline en la cual las gemelas Bella competían por conquistarlo, confundiendo el término “vegano” con “virgen”. En TV tuvieron su primer beso con su futura esposa, Brie… y con su futura cuñada, Nikki, también;
68) Durante el transcurso de la historia Bryan y Brie empezaron a charlar y descubrieron su interés mutuo por el cuidado ambiental. Ella había dejado de escribir artículos de la índole para WWE.com por la fría respuesta de los fans. Eso “los acercó” y se volvieron grandes amigos, ganándose el mote de “los hippies” en backstage;
69) Ella fue la que se declaró. Sucedió cuando, en medio de la storyline, Bryan debía besarse con Gail Kim. Cuando las Bellas lo descubrían, debían abofetearlo. Antes de la escena, él les dijo que lo hicieran fuerte, pero no en el oído. Brie no lo obedeció. Más tarde, ella le confesó que lo hizo porque estaba celosa de Kim. Lo invitó a una cita en un museo, y el resto es historia;
70) La primera vez que tuvieron relaciones, fueron interrumpidos por Sheamus y Ted DiBiase Jr. Al darse cuenta, la reacción del pelirrojo fue disculparse inmediatamente y retirarse: “¡Oh! Lo siento fella”;
71) Bryan vs. Sheamus III era el plan original para WrestleMania 30 antes de que el Yes Movement! se volviese incontrolable. Ambos luchadores querían tener una lucha reivindicadora después de sus dos pésimas experiencias previas en el Show de Shows;
72) Ha sufrido de depresión durante gran parte de su vida. Uno de sus puntos más bajos fue a causa del retiro obligado en 2016. “Nunca experimento depresión cuando estoy en el ring. Por lo general no regresa hasta bien entrado el día siguiente, porque los combates de lucha ocurren tarde en la noche, y después de eso, simplemente estás exhausto y te vas a la cama»;
73) Según han dado a conocer compañeros de vestuarios, Bryan se pasa la mayor parte del tiempo bromeando sobre penes flácidos detrás de escena;
74) La primera vez que le gritó Vince fue durante sus primeras semanas de regreso en 2009, cuando después de un brawl con The Miz el mandamás lo recibió con la frase “eso fue una m…” y lo mandó a rehacer el segmento. Unas semanas después la experiencia se repitió. Esta vez, el culpable fue un spot donde golpeó sin querer a un camarógrafo durante un intercambio con Alex Riley en la lucha entre John Morrison y The Miz;
75) A partir de este incidente se arrepintió de volver a WWE y estuvo deprimido por un largo tiempo. Sinceramente, explicó, esa frustración la llevó consigo la mayor parte del tiempo durante esos primeros años;
76) Un episodio que realmente le dolió en esos tiempos: cuando se anunció que iba reemplazar a Evan Bourne en una firma de autógrafos en el WrestleMania Axxess de 2010, se oyó un rumor generalizado de disconformidad y la mitad se retiró del recinto. En retrospectiva, no fue una decisión muy sabia, ¿verdad?;
77) ¿La vez que más cerca estuvo de ir a las manos en backstage? En 2013, enfrentó a Randy Orton en Raw. Iba a llevarse la victoria esa noche, la primera gran victoria en WWE, pero… En cierto momento, un mal aterrizaje hizo que perdiera sensibilidad en un brazo, acabando el combate en el acto contra sus deseos. Bryan volvió hecho una furia tras bambalinas; gritó a Triple H y se le puso cara a cara… Vince, Orton y Brie quisieron calmarlo. “¡Todos estos hijos de perra me dicen que me calme pero tengo razón!”, bramó. Orton perdió la paciencia: “Ey, ¡no me llames así!”. Finalmente, con la intervención de Regal, Bryan se calmó y pidió disculpas a todos. ¿Las buenas noticias? Bryan obtuvo la victoria ante Orton la siguiente semana, vía Yes Lock;
78) Es reconocido como uno de los “Padres Fundadores” de Ring of Honor, donde también trabajó como entrenador. Estelarizó el primer PPV de la promoción, The Era of Honor Begins, en una triple amenaza contra Chris Daniels y Low Ki (ganador);
79) Su mano a mano contra Austin Aries en ROH Testing the Limit 2004 duró una hora y catorce minutos. Más adelante se propusieron romper todos los récords con una revancha inédita de tres horas, pero los luchadores se dieron cuenta que el público estaba decaído, por lo cual abortaron el plan y recortaron el tiempo a 66 minutos;
80) ¿Sabías que es el primer luchador en autodenominarse “The Best in the World” (El Mejor del Mundo), incluso antes que Chris Jericho o CM Punk? Comenzó con este apodo en su reinado como Campeón de ROH, que se prolongó por quince meses y 38 defensas exitosas. ROH también creó un PPV inspirándose en su sobrenombre;
81) El bicho de la frustración no solo le picó en WWE, ¡sino también en ROH! Antes de coronarse en 2005, Danielson renunció en storyline por “su incapacidad de vencer a Austin Aries por el Campeonato Mundial”. En la vida real, reveló más adelante, la frustración era real y fue tan lejos como para tomarse un tiempo para replantearse su estadía en la promoción;
82) En 2005, ante la partida de CM Punk y Samoa Joe a TNA, y más adelante la de Jamie Noble a WWE (que era el plan B), Sapolsky le hizo saber que él era su elegido para cargar a ROH en sus espaldas. Se hablaba entonces de interés de empresas grandes, pero Sapolsky le hizo prometer a su peón que no iría a WWE, TNA o New Japan a cambio de esta oportunidad. Bryan, que ni siquiera luchaba a tiempo completo en ROH, aceptó;
83) A veces la ficción imita a la realidad. Un ejemplo fue Danielson vs. Roderick Strong en ROH, cuyo final se basó en un incidente verídico. Semanas antes del match, Strong se había presentado pasado de copas y más chistoso de lo habitual. Al acercarse a Bryan, éste le dijo que si iba a molestarlo, se alejara. Strong se le abalanzó y Bryan lo sometió con el Omoplata Shoulder Lock mientras éste gritaba. Al ver la escena, Sapolsky, el booker, les señaló que debían usar ese finisher en cámara;
84) En el apogeo de Danielson en ROH, los fans solían cantar «you’re gonna get your fucking head kicked in» (te van a patear la jodida cabeza) a sus oponentes. Revivió esta catchphrase cuando firmó con AEW en 2021;
85) Para el modo Showcase del WWE 2K19, enfocado en la carrera del hombre del Yes, pidió que se incluyera parte de su paso por Ring of Honor. Obviamente, la respuesta de WWE y 2k fue negativa;
86) En 2012, durante su combate con CM Punk en Money in the Bank, quiso hacer un ligero cambio de personaje. Para eso, mandó a confeccionar un atuendo nuevo con diseño militar y la A de “Anarquía”, inspirado en el Che Guevara. También pidió una chaqueta militar, que prefirió ocultar en Gorilla Position porque sabía que no le dejarían usar. Y tenía razón. Al salir al ring, el referí recibió órdenes de que se la quitara. WWE le pidió que no usara más esa vestimenta;
87) Otra ocasión que lo encontró buscando querer cambiar de atuendo fue tras ingresar a la Wyatt Family. Sin consultar a WWE, encargó un diseño basado en Bruiser Brody, con chaqueta y botas de piel. WWE no lo aprobó y le replicaron el atuendo de Rowan. Afortunadamente tuvo oportunidad de usar dichas botas, y vaya oportunidad: ¡en el main event de WrestleMania 30!
88) Y cómo olvidar aquel encontronazo con The Miz en Talking Smack. El intercambio fue absolutamente real, si bien habían premeditado tirarse un par de dardos para dar que hablar, con un Miz frustrado por su desuso como Campeón Intercontinental y Bryan buscando a toda costa salir del retiro. Habían arreglado, sin permiso de WWE, que Bryan golpeara al Miz en kayfabe. Ocurrió que Bryan se ofendió de verdad y se retiró masticando bronca, pues se sentía con ganas de lastimarlo de veras;
89) Varios años después del hecho, Bryan confesó que el motivo por el que no buscó la aprobación de WWE fue porque quería ser despedido a toda costa para así no tener ataduras y volver a luchar fuera de WWE (y no sería la última vez que lo intentó). También desveló que su animosidad con The Miz es real y mutua, pero que aun así ambos se respetan;
90) En 2014, mientras regresaban de una salida, Danielson y Brie Bella se encontraron con dos delincuentes escapando del interior de su casa. Enojado, el instinto de Bryan fue perseguirlos. Uno de ellos escapó, pero Bryan logró alcanzar al otro y lo redujo mediante un Rear Naked Choke mientras el invasor pedía disculpas. La “víctima” fue detenida y la historia llegó a los medios;
91) Una teoría, de Dave Meltzer en concreto, intenta explicar por qué el doctor Joseph Maroon forzó a Danielson a retirarse a pesar de tener el sí de muchos otros especialistas. Según Meltzer, la mala reputación que se ganó Maroon en la película Concussion, donde se lo representaba de pésima forma en su postura sobre las conmociones cerebrales, lo llevaron a querer limpiar su imagen, usando en consecuencia a Bryan como ejemplo;
92) Durante su retiro, Bryan pidió sin suerte ser liberado varias veces. Hizo planes de ir a New Japan, México o incluso las indies, pero WWE no lo permitió. Es más, en cierto punto se dejó crecer el pelo más de lo habitual, convencido de que tarde o temprano haría una lucha Máscara vs. Cabellera en Arena México;
93) Dicho esto, el escenario más descabellado que se le metió en la cabeza fue una incursión en las MMA. Por supuesto, Brie no le permitió avanzar un centímetro sobre la posibilidad;
94) Una noche, Tommy Dreamer visitó los vestuarios de WWE y preguntó al directivo Mark Carrano por un par de luchadores para su show de House of Hardcore. Al oír esto, Bryan se apresuró a pedir el permiso de WWE para trabajar en la función enmascarado. Un rotundo no fue la respuesta. A partir de este hecho, pensó en presentarse a luchar en las indies con un traje que le cubriese todo el cuerpo y así evitar que WWE o cualquiera notara que era él;
95) Si todo iba sobre ruedas, ALL IN se iba a centrar en su regreso al ring. Su contrato con WWE estaba pronto a acabar y los Elite lo sabían. Por eso Cody Rhodes se puso en campaña, usando el LeBelle Lock en sus luchas en vistas de un potencial mano a mano. NJPW también lo esperaba. Finalmente, impulsada también por la posibilidad de perderlo, WWE dio un empujoncito al Dr. Maroon para hacer pruebas nuevas. Él aceptó que tres distintos especialistas de su confianza lo examinaran: todos dieron el visto bueno. Cuando se lo informaron, Bryan explotó en llanto. Y por supuesto, los planes de una vuelta a las indies quedaron descartados;
96) Como condición para su regreso, Bryan aceptó adherirse al protocolo de conmoción cerebral más estricto del mundo del deporte: por varios meses, después de cada combate debía ir al área de doctores y someterse a estrictas pruebas de impacto;
97) Luego de que quedara claro que WWE no le veía como su elegido tras su lesión post-Mania 30, Bryan puso a trabajar su cabeza y acercó un par de sugerencias a las altas esferas: propuso ser la cara de SmackDown, hacer del título Intercontinental exclusivo de la marca y hacer lo propio con el torneo King of the Ring. Prometió que la combinación iba a llevar al show azul a niveles de audiencia de Raw, una realidad casi imposible entonces, cuando SmackDown ni siquiera era transmitido en directo;
98) Confesó que haber estelarizado WrestleMania 37 no le trajo ninguna satisfacción ni mucho menos:
No significó nada para mí. No sentí nada. Fue muy extraño, recuerdo sentirme vacío. Realmente pensé que iba a morir. Pensé, ‘¿esto es una premonición de mi muerte?’. No sentí que debía estar en la triple amenaza”.
99) ¡Ah, y también formó parte del equipo creativo de SmackDown! Fue en sus últimos tiempos en WWE. Como iniciativa para retenerlo, se le ofreció la oportunidad y él la tomó con gusto. Ganó gran poder en la toma de decisiones del programa y, como no podía ser de otra forma, impulsó a varios luchadores del lowcard en los que veía potencial;
100) De todos modos, el poder que adquirió tras bambalinas en WWE no fue ni por asomo el que alcanzó en AEW. Con el tiempo se convirtió en una persona clave en el entorno de Tony Khan, al punto de pedir a su padre y principal inversor de la compañía, Shad Khan, que si algo llegaba a pasarle, Bryan fuese quien ocupase su lugar.